TRATADO DE ESPECIERÍA ALMICA
LA
SEMILLA
Primero es la semilla que contiene lo desconocido,
hasta que se produce su despertar y se inicia el camino.
Lo desconocido, es el impulso externo que ella
recibirá, el caos que la hará explotar en toda su gracia; para que en la
majestuosa sincronicidad del Universo, que organizará un sinfín de perfectos
movimientos, ella germinará, despertará.
La SEMILLA es el Todo, ya que ES las raíces, las
hojas, las ramas, las flores, los frutos, su aroma y la nueva semilla.
Es nuestro humano domesticado el que no puede ver
todo aquello, antes de que sea. Aunque
esta realidad es relativa, ya que mientras la SEMILLA es lo desconocido, ya ES
EL SER COMPLETO.
En ese ser completo, inclusive vive mucho más que
sus hojas, sus flores, sus raíces… allí viven eternidades de conocimiento,
sabiduría y magia, para que esta humanidad que nos habita pueda tener un
devenir mucho más amoroso y sereno de lo que hoy vivimos. Es el tiempo de
animarnos a escuchar y ver con el alma, para “recordar” todo aquello que ya sabemos
y que nos alivia el camino. Así, recordar que el romero nos ayuda a
enraizarnos, o que el clavo llega para “secar todo aquello que se haya pasado
de humedad”, será algo tan cotidiano, como el saber plenamente que de “esa semilla”
nacerá “esa flor”.
El camino posterior se inicia sabiendo que “como
es arriba es abajo” y que confiará que el camino es el indicado, y la duda no gobernará
el impulso.
¿Es capaz la SEMILLA de confiar en que recibirá
todo aquello que necesita y que es merecedora de ello? El proceso ha comenzado
y ella dejó que comenzara, cuando eso ocurre, nada puede volver atrás. Nunca existirá el ayer en el presente.
Toda la galaxia se está gestando en las paredes
delgadas de la semilla, sólo algunos centímetros bajo la tierra. Los verdes ya están definidos, la cantidad de
pétalos de sus flores, la intensidad en el dulzor de sus frutos… el aclarar la
mente, el soltar viejos pensamientos, el aceptar las otredades…hasta las nuevas
semillas con sus futuros mañanas.
Nunca el ayer.
Sólo el HOY que florecerá en mañana.
Los primeros días de este despertar son tan
intensos, llenos de incertidumbre y elecciones, a la vez que vertiginosos. Fluir…
fluir… mil y una vez fluir, confiando en ese exterior que confluye en un instante
para que SEA.
Y la puerta se abrirá, la tierra misma, sabia y
plena, madre de todo lo que existe, abrirá su alma para que este ser se abra
paso… esos brotes jóvenes e impetuosos que buscando luz, se harán visibles.
Y se me ocurre preguntar si esa oscuridad en donde
todo se gestó, es parte de la perfección??
Y se me ocurre contestar que sí.
Y en ese delgado instante-espacio-tiempo, en que
la tierra ya no es tierra, si no aire y luz, allí el primer brote estalla en
sana alegría que se expande, bendiciendo esa oscuridad que lo cuidó. Es el
tiempo también de recordar que esa oscuridad tan necesaria para el nacimiento,
es la que hemos vivido hasta ayer, pero hoy hemos nacido a este evocar en el
que la sabiduría nos asiste para volver a sentir y vivir cada semilla, cada
hoja, cada raíz como lo que realmente son: Universos perfectos que nos ayudan a
que nuestro Universo también lo sea.
Mientras que todo esto ocurría, Alguien, Algo,
según pretendan entenderlo… organizaba las estrellas, haciendo que el sol
brillara y calentara; que la luna se demorara en noches de sabiduría, mientras
que ella sola movía las aguas de cántaro en cántaro, de ríos a mares; los planetas giraban sólo para dar la
oportunidad a un mañana, a otro amanecer que volvería a calentar la tierra
donde aún “parecía” dormir la SEMILLA.
Con esta sutilidad imperceptible todo ocurría,
como si nada estuviera respirando, decidiendo… SIENDO.
Pero esa nada sólo ocurría para los viejos y
adormecidos sentidos humanos. Sólo
algunos se permitían el sentir, el ver sin sus ojos, el oler por sus pieles,
aquellos duraznos que en algunos años de sus limitadas vidas morderían con tal
agrado.
Confío en que todos estamos intentando comprender
el Universo en la SEMILLA, porque su corazón es potencialidad en un presente
que ya ES.
El corazón es la confianza en sí misma, es la
perfección; ES el saberse frondosa sin imaginar cuánto falta para la primavera;
ES percibir el aroma de sus flores sin que ellas tengan siquiera forma; ES
conocer la sabiduría de su savia que sanará en mil y un maneras a los seres que
tal vez, aún no nacen.
Ese corazón guarda sobre todo, el murmullo de las
SEMILLAS que la precedieron… de cada uno de sus misterios y sus gozos.
El corazón de la SEMILLA es como el dragón que
sabe donde reside su fortaleza.
No en sus garras. No en su mente. No en el miedo.
Sí, en lo pequeño, en lo manso, en el misterio, en
el amor… que no es otra cosa que el TODO.
Lo que es igual que decir, la esencia… o la
SEMILLA.
Con este mismo precepto, nos alineamos los humanos
y todos los reinos. La tarea de este
HOY, simplemente RECORDARLO Y VOLVER A VIVIRLO.
EL INICIO DEL CAMINO
Desde que tengo uso de razón en esta existencia, mi vida ha sido feliz y plena dentro de una cocina. A medida que pasaban los años de esta maravillosa elección de “volver una vez más a esta forma de vida humana”, me fui reencontrando conmigo misma… fui recordando quién era mi alma, donde habíamos vivido y con quiénes, qué habíamos disfrutado en otros tiempos y qué nos quedaba por aprender. Por suerte era tanto, que decidí volver y aquí habito este cuerpo bello y amoroso que me contiene desde aquel nuevo inicio.
En el camino de recordar, que ha sido largo para los tiempos que solemos “medir” como podemos, me siento feliz de saber que estoy recuperando una herramienta que fue mi amiga por otras eternidades. En algún momento aprendí que si nos permitíamos una comunión real con otros reinos, ellos nos ayudarían a sanar muchas cosas que habíamos descuidado simplemente por no ser FIELES a nuestras emociones y sentires.
Si bien ese recordar me dejó en la cocina durante muchos años, para alimentar corazones y razones, pasaron algunos años hasta que hace muy poco, me desperté una mañana y comencé a escribir sin pensar ni razonar… sólo sintiendo, para qué servía cada uno de esos polvos, semillas, hojas y raíces que tenía en todos los frascos que llenaban de luz mi cocina. Así supe que el romero que tanto había utilizado para sazonar pescados o aves, también me ayudaba a enraizarme cuando mi alma quería volver al estado primigenio de la Fuente.
Uno
a uno mis frascos hablaron. Hace muchos años llamé a mi lugar preferido de la
cocina “la pared de las especias” y así lo mencionaba en aquel libro de cocina
mágico “EL DECÁLOGO DE LA MAGA”: …” Fue
a la parte de atrás de la cocina, donde
se encontraba el especiero y miró esos frascos como si pudieran hablarle. Después de unos segundos y de producirse un
intercambio increíblemente extraño de información entre polvos, semillas, su
intuición y sus ojos verdes, tomó sólo cuatro: pimienta verde, canela, jengibre
y semillas de amapola”...
Lo
cierto es que antes hablaban en un idioma y ahora me recordaron otro… pero el
mensaje es el mismo: AMAR Y VIVIR SABIENDO QUE TODOS LOS REINOS SOMOS
HABITABLES LOS UNOS EN LOS OTROS.
Así
que aquí les comparto algunas cosas que entiendo sólo harán que ustedes también
recuerden lo que ya saben, porque de eso se trata esta experiencia maravillosa…
NO HAY TRUCOS, HAY MAGIA, y todos la tenemos.
En
este tratado les comparto lo recordado hasta hoy… sin duda seguiré recordando y
muchas cosas que lean, les traerán a ustedes sus propios recuerdos. La base del
trabajo es lo que conocemos hoy como “aromaterapia”, pero también es algo más,
es CONFIAR que todo está allí para ayudarnos a evolucionar. De hecho recién en
estos últimos años algunos científicos y médicos se han dedicado a investigar
qué ocurría con nuestro olfato, ya que es el más animal de todos nuestros
sentidos y el que menos estamos utilizando… parece que nos diera vergüenza
decir que olemos, e incluso que distinguimos a través de ese olfato. Un solo
dato les comparto, ya que este no es un libro de datos, sino de recuerdos,
“cada neurona del epitelio olfatorio tiene una vida media de 60 días, y es
reemplazada por una idéntica a su muerte; esta nueva tendrá la capacidad de
establecer de nuevo la sinapsis para que ningún recuerdo se pierda en la
evocación de los olores”.
Anímense
a CONFIAR, a OLER y a saber que en ese mundo de raíces, hojas, flores y
semillas hay mucho más de lo que nuestros ojos biológicos pueden ver.
…” Los olores invadían cada centímetro de la casa y ella
supo a sus cinco años que jamás olvidaría esa apacible sensación que la acunaba
entre viejos temas de Frank Sinatra, soles suaves de invierno que invadían la
cocina y conversaciones de adultos que tal vez un día entendería… y que seguro,
ya no querría entender.
La cocina con suficiente ajo y pimentón levantaba la temperatura del
mediodía y hacía que los rojos de repasadores y
manteles fueran más intensos. Y
ahí, dorando cebollas y pimientos, en un trozo de manteca, su abuela.
¿Qué más se podía pedir?
Siempre comentaba; “los mejores regalos que recibí en
mi vida fueron varios: una paleta de madera para cortar la masa de pan leudada,
5 kilos de harina con afrecho recién molida y todavía tibia de un molino de San
Juan, un pequeño frasquito de pimentón de Turquía, un trozo de chocolate puro
que le trajo Juan de Colombia, un libro
de recetas de cocina con flores, un pequeño queso casero de la campiña francesa
que llegó con una botella de “verde Chatreuse”… y ahí decidió parar de enumerar
porque reconoció haber recibido mucho y que Dios había sido más que generoso
con ella. Y otra vez pensó:
¿Qué más se podía pedir?
Entonces lo supo: era hora de enseñar a la gente a amar
y pedir”...
SEMILLAS,
HIERBAS Y ESPECIAS PARA UNA SANA EVOLUCIÓN
Llénate de tí mismo al ofrecer tu semilla.
Elige la tierra y busca el manantial que ha de
regarla. El sol, la luna, y las estrellas harán su trabajo de compartirse para
que esa semilla, tu propio ser colocado en la más salina o seca de las tierras,
pueda crecer en esperanzas de mañana. Millones de milagros habitan tu semilla:
la sombra del árbol que será y ya es, el panal de abejas que se apoyará en sus
ramas, el perfume eterno de los azahares que florecerán, las ramas fuertes que
mecerán el columpio donde tus hijos rían en una tarde calurosa de verano. Cuando
seas capaz de ver los milagros antes de que ocurran, serás el hacedor de
amaneceres nuevos, serás el maestro sabio, amoroso y generoso que sólo aspira a
escuchar al niño que lo habita mientras lo deja salir a jugar con el niño al
que enseña.
Cuando tu hombre-mujer seas capaz de
comprender que eres la magia faltante en un mundo de creencias que anhela la
bendición de un tiempo nuevo... cuando liberes tu propia posibilidad de ser,
sabrás que es el momento justo, que por fin llegó el tiempo de cosecha, y la cosecha eres tú mismo con otra mirada.
Ya no importarán tus ojos, ya no importará el
sonido de tus palabras. Ese será el espacio-tiempo de la mirada que
observa y el del Universo todo. También lo será para las palabras nuevas
que vendrán frescas con olor a menta, a lavanda, a tierra mojada. Esas
palabras por fin servirán para que todos hablemos un mismo idioma.
Ya no se necesitarán naciones, ni banderas,
porque será nuevo el comprender y el comprendernos... ya no habrá barreras:
sociales, sexuales, raciales, banales... elementales.
Los corazones se
expandirán tanto que a un mismo tiempo todas las semillas todas entenderán que
es tiempo de explotar en miles de brotes que las harán elevarse por sobre ellas
mismas y a pesar de sus propias muertes; para que la metamorfosis de lo nuevo
llegue en abejas, perfumes, columpios, papalotes o amares nacidos bajo la mansa
y fresca sombra de un apretado verde orgulloso de saberse esencial en un bosque
de aparentes otredades multicolor.
Y si imaginas ese
bosque pleno, completo de seres bellos, de infinidad de milagros produciéndose
a cada instante, si ya has podido ver tus pies caminando por sus senderos,
entre sombras suaves y rayos de sol que se descuelgan hasta el suelo que tanto
ha esperado el calor manso de lo que gesta nueva vida... si has podido perderte
en ese mágico IR, entonces maravilloso humano que te preguntas ¿CÓMO SE
HACE?... deja de preguntarte y bendícete.
Deja de censurarte y
avanza; deja de juzgar y juzgarte y REAPRENDE todo de nuevo.
Este es un tiempo tan nuevo, que nunca ha
existido antes un florecer de estas magnitudes. Por eso escucharás palabras
nuevas, verás colores incomprensibles, olerás flores desconocidas que te
traerán los aromas que tu alma aún pudiera necesitar para finalizar la sanación
que a tu ser completo le falte, pero como eres tan sabio y amoroso, lo
aceptarás y seguirás adelante. Hacia un adelante que ya no te parecerá
incierto, todo el horizonte se habrá despejado.
Reconocerás
en cada estrella a una hermana en cada gota de rocío a tu propio suspiro, en
cada sonrisa que se te ofrezca un sinfín de nuevas semillas por nacer. Y
entonces, cuando no necesites más preguntas para avanzar, cuando tengas la
serenidad de la tierra y tus pasos sean parte de ella, como si no necesitaran
andarla porque son la misma cosa... entonces, habrá llegado el tiempo en que no
será necesario despertar porque dará lo mismo que seas fruta, hombre, flor,
mujer o abeja; porque la conciencia será sólo una y todos estaremos dentro de
ella, todos seremos conciencia.
Recién
ahí, hombre-mujer comprenderás que de nada ha servido tu ego, ni tu miedo, ni
tu arrogancia, ni tu tristeza. Recién ese día, sentirás la belleza total
que eres y te habita, y te pedirás perdón mil veces por no haber llegado antes
a tu propia maravilla.
Ni
aún así te aflijas, el TODO, el Perfecto ciclo que nunca empieza ni acaba,
seguirá dándote más de tu propia amorosa existencia y el día que tú quieras,
dejarás de sufrir, dejarás de negar, dejarás de juzgar... y sólo creerás que
TODO es posible, que TU ERES EL MILAGRO DE LA CREACIÓN, y tu hermana y tu
hermano, y no habrá nada que te distraiga de tu única misión existencial:
SER LA BRILLANTE LUZ QUE HACE TANTO TIEMPO TE INVITARON A SER Y NUNCA TE
ANIMASTE.
APRENDE EL NUEVO IDIOMA
Deberás aprender de nuevo las palabras, ya no
habrá "malos entendidos" porque no habrá comprensiones
diferentes. AMOR será amor en todas las latitudes y con sólo sentir la
otredad del ser que te acompaña, sabrás que "amor" es él y eres tú.
No habrá diccionarios, ni lenguas diferentes,
ni acuerdos lingüísticos. Habrá miradas, abrazos, sentires, acompañares y
hasta soledades.
Todo será descripto nuevamente para que no
queden dudas sobre la importancia del "interpretarnos".
Habrá un tiempo de aprenderes nuevos, en el
que por fin una emoción no necesitará ser "explicada u ocultada",
todo podrá compartirse y así desearemos que sea; será vital el entendernos
porque todos seremos reflejo de todos y mi claridad te brindará claridad y tu
alegría me dará alegría. Ya nada se ocultará ni se manipulará por fin
será el tiempo final de los chantajes y falsas emociones, seremos tan
conscientes que lo que "te" lastima, "me" lastima, que
aprenderemos a observarnos, perdonarnos y aceptarnos en un mismo instante y con
un solo abrazo. La mentira no tendrá forma, no será un problema de
posibilidades, simplemente no habrá necesidad de ella porque tampoco habrá
necesidad de NADA.
Las palabras nuevas, serán como la luz de las
estrellas, que no se sabe ni importa cuando se emitió pero llegan e iluminan.
Las palabras nuevas, serán manantiales de agua
que riega y alimenta y refresca y limpia... TODO al mismo tiempo.
Nadie preguntará sobre reglas ortográficas
porque la única regla será la verdad y la mirada que la acompaña.
Los niños más pequeños, serán seres superiores
que ya están llegando a enseñarnos un lenguaje algo más evolucionado, por lo
que debes aceptar y practicar cuanto antes las nuevas formas para poder vivir
plenos en este tiempo que ya hemos iniciado.
Esos mismos niños nos amarán tan
indiscriminada y generosamente que no habrá posibilidad de no entender lo que
está ocurriendo.
Serán un nosotros en la versión final del
tiempo.
No temas si al leer esto crees que es
imposible o que "has o he" enloquecido. Esto ya está
ocurriendo, ni la muerte humana, ni tus propios miedos cambiarán lo urgente.
LIBÉRATE, PORQUE SIEMPRE HAS SIDO LIBRE.
SONRÍE, AMA, DISFRUTA, AVANZA... y a cada ser
que te acerques, bríndale tu propia libertad, para que al reflejarse en tí se
vislumbre en la suya, para descubrir todos que somos seres únicos, libres y
absolutamente idénticos en la TOTALIDAD que nos habita.
Aprende esta nueva conjugación y aprobarás la
única materia que nos falta: ETERNIDAD.
OTROS DIOSES
Y hubo fuerzas vitales, otra forma de entender
los dioses, así el viento, el agua de los mares y los ríos, el fuego de los
volcanes, todos ellos hablaron con otra lengua, que también deberemos aprender.
Los antiguos ya lo sabían y aunque intentaron explicarnos, nosotros aún
dormíamos y no pudimos estar atentos. No importa, este tiempo es tan valioso,
que nos ha esperado para volver a escuchar y comprender desde un ahora más compasivo.
Así el viento por fin tendrá voz propia,
escucharemos en su caricia o su vehemencia los sentires antiguos, que durante
eternidades no pudimos comprender. Esto ayudará a que si aún quedan
recodos del camino sin aceptar, pronto se aclaren, se perdonen y se transformen
aquellas oscuridades que necesiten ser iluminadas.
El viento habrá barrido las malezas con tal
sutilidad, que dejará sobre la tierra aquellas hojas marchitas que serán el
perfecto y tibio manto que ese humus necesita para cumplir su plenitud.
El viento ya barrió temores.
El viento trajo templanza de tiempo nuevo.
El viento dirá los nombres que olvidamos sólo
para que este hoy sea absoluto y el TODO seamos TODOS en cualquier instante.
El agua nutrió, limpió, nos mostró nuevas
formas de creación. Su perfecta adaptabilidad, su infinita capacidad de
adaptarse nos alineará con un sinfín de posibilidades, siendo entre ellas la de
comprender y vivenciar que la vida tiene cientos de formas, que todas son
esenciales y que cada una de ellas nos enseña sobre lo diverso y la inclusión
del TODO.
El mar, la laguna, el río, la lluvia, el
rocío, la nube y tus lágrimas, tendrán un solo origen: tú mismo.
Y el fuego sellará la obra.
La tierra misma dejará fluir su fuego, cuando
las entrañas se hayan saturado de engendrar, pero esos fuegos no vagarán sin
rumbo porque canales de piedra y tierra lo guiarán hacia aquellos sitios que
aún necesiten ser transmutados.
Cuando tu humano te detengas a agradecer a
esos dioses, la construcción de tu ventura, la armonía de la tierra que pisas,
la perfecta co-creación del amanecer, el día y la noche, del viento que mejora
tu cosecha, de las nubes que riegan tu trigo y de la luna que despierta la
semilla...
Cuando tu humano lo agradezcas es que por fin
habrás comprendido tu hermandad con todo lo que te rodea.
Y estarás listo para llamarte
"maestro/a" porque serás el más noble apoyo y sendero que cualquier
"aprendíz" pueda aspirar encontrar, sobre todo porque estarás
dispuesto y apresurado por seguir aprendiendo de esa alma nueva que comenzará a
brindarte sus nuevos despertares, porque tu alma ya está lista, LISTA PARA
SABER DE IGUALDADES Y DIVERSIDADES que no son otra cosa que el TODO en su
completud.
Y una luz intensa, brillante, colorida, cual arcoíris
saldrá del centro de tu pecho y se unirá con otros andares de luces
semejantes. Será ya el tiempo de un cielo formado por millones de arcoíris,
que serán el resultado de la plena conciencia que por fin ha llegado.
ESPECIAS, SEMILLAS Y FLORES
ALBAHACA Y AMAPOLA
![]() |
Ambas trabajan sobre
aquello que no puedo ver. (A diferencia del limón que trabaja sobre cambiar el
punto de vista y poder ver-apreciar otras cosas y otras creencias).
Vienen a poner luz
sobre situaciones o personas, vienen a aclarar nuestra mente y dejar que
nuestro corazón “a ojos cerrados”, intuya con la soltura y el amor que posee,
sabiendo que JAMÁS SE EQUIVOCA.
Ambas son muy
precisas y no demoran en aclarar el panorama.
¿ESTAS PREPARADO
PARA ELLAS?
Para utilizarlas hay
que estar dispuesto a escucharnos, de hecho son uno de los mejores ejercicios
de ESCUCHA que podemos practicar.
Nuestro corazón está
hablándonos permanentemente, pero nuestros oídos suelen estar cerrados, no
siempre la comunicación es fluida, por eso, tanto las hojas de albahaca como
las semillas de amapola (algo más suaves serán los pétalos de amapola), vienen
a traernos una apertura abrupta de la conexión alma-corazón, obligándonos a ser
FIELES a nosotros mismos; no dejarnos llevar por creencias que no nos
pertenecen, sino buscar las nuestras. NUESTRA VERDAD DEL CORAZÓN.
La albahaca, trabaja
desde la aromaterapia, tener un ramo fresco en el ambiente que habitamos en ese
momento de incertidumbre, nos trae FRESCURA DE PENSAMIENTOS.
Uno de los mejores
ejercicios de CONFIANZA es colocar unas hojas de albahaca fresca en la palma de
la mano y preguntar en voz alta a nuestra alma lo que necesitamos saber y
CONFIAR en la respuesta que escucharemos.
Respecto a la
amapola podemos ingerir sus semillas directamente en cualquier receta de cocina
y preguntar concretamente aquello que nos retrasa en nuestra evolución; ya que
debemos recordar que no tener un diálogo fluido con nosotros mismos y confiando
en aceptar nuestro propio sistema de creencias, es mantener retrasado nuestro
proceso evolutivo, es como haber decidido permanecer dormidos eternamente. (Esto
implicaría negar la Fuente… ya que el camino evolutivo no puede negarse… lo que
ya se comprendió, implica crecimiento… no podemos volver atrás).
La albahaca es la ACEPTACIÓN
Aceptar será confiar,
entregarse, cerrar los ojos y saber que merecemos lo que ocurrirá porque eso será lo mejor que puede ocurrirnos. Confiar que Dios, el Universo, los Maestros,
los Ángeles, están allí, todo el infinito tiempo “cuidando nuestras
espaldas”. Algo bueno va a ocurrirnos,
algo que no tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente como acto de fe
en la observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con la sana inocencia
del niño que nos habita.
AGUARIBAY
O PIRUL O MOLLE
El aguaribay o pirul es un árbol que
habita casi todo el continente americano, desde Argentina hasta México. Ese
andar y esparcir sus semillas nos habla de aquello que debe ser regado para el
mayor bien de todos. Representa la palabra y sobre todo aquella palabra que
debe ser dicha antes de que enferme.
Muchos usan sus semillas como pimienta
rosa o sus hojas en infusión para calmar ardores o problemas de estomago; es
curioso observar lo que ocurre cuando nos excedemos en la ingesta de esta
pimienta o del té de aguaribay… ya que produce el mismo efecto que viene a
sanar. En realidad en dosis muy moderadas, si actúa para este problema; lo que
debemos observar aquí es que el síntoma y el exceso en el intento de sanación
nos hablan de lo que el árbol viene a proponernos, “HABLAR ANTES DE ENFERMAR,
NO QUIERO FUEGO EN MI ESTÓMAGO, NI IRA EN MI HIGADO, DESEO DECIR LAS PALABRAS
QUE EXPRESEN MI EMOCIÓN A LA PERSONA INDICADA, EN EL MOMENTO INDICADO”.
Actúa por presencia, se
puede colocar en un recipiente abierto, en un ambiente en el que solemos pasar
muchas horas, varias de sus pimientas y hojas sueltas. Es muy propicio, colocar
un recipiente asi, en lugares que suelen provocar situaciones de estres por
cosas no dichas o sumisiones en la palabra, como por ejemplo en una oficina.
El aguaribay o pirul es el PERDON,
comprender que el obstáculo está allí por amor y no para detenernos. Será sentir sinceramente que deseamos modificar una visión adquirida, que
no nos pertenece y que nos ha recluido en el miedo (contracara del amor); los
“inicios” de esta palabra involucran el “dar, pasar, adelantar… una donación,
obsequio o regalo”; y entonces todo
cerró más amorosamente aún… ya que iniciar el camino hacia uno mismo, hacia la
erradicación del miedo, es un obsequio que nos hacemos a nosotros mismos.
AMARANTO
El amaranto representa y busca la paciencia ante el
conflicto.
Aquello que se encuentra cegado por la ira o la
desesperación y hace que no se vea la posibilidad de diálogo, puede ser regado
por una lluvia suave y delicada de amaranto. Él viene a traer la paciencia y la
templanza necesaria para continuar cada una de las partes por los respectivos
caminos.
El amaranto posee la sabiduría de los tiempos. La
espera para él no existe; el tiempo es
un concepto incomprensible, ya que él reina en aquello que se cocina a fuego
muy lento. Él se degusta a sí mismo, por lo que ante un conflicto, sabe de
antemano que sólo la quietud serena podrá modificar las partes y hacer que cada
uno tome infinita cantidad de nuevos puntos de vista, hasta llegar a la
comprensión de que todo puede co-existir.
El amaranto se puede ingerir de diferentes maneras
luego de haberlo cocido, pero un ejercicio interesante para aquellos que deseen
acercarse a su sabiduría es tomar un puñado sobre un recipiente de boca ancha y
con nuestro puño cargado de amaranto, dejarlo caer en el recipiente como fina
lluvia, una y otra y otra vez; si es posible evocando las imágenes que llevaron
al conflicto. Hacerlo tantas veces como sea necesario, e incluso varios días hasta
que las imágenes se hayan diluido en el andar de la tierra, única capaz de
trasmutar nuestras desesperanzas.
El amaranto es el PERDON, comprender que el obstáculo
está allí por amor y no para detenernos.
Será sentir sinceramente que
deseamos modificar una visión adquirida, que no nos pertenece y que nos
ha recluido en el miedo (contracara del amor); los “inicios” de esta palabra
involucran el “dar, pasar, adelantar… una donación, obsequio o regalo”; y entonces todo cerró más amorosamente aún…
ya que iniciar el camino hacia uno mismo, hacia la erradicación del miedo, es
un obsequio que nos hacemos a nosotros mismos.
ÁRNICA
Trabaja sobre el
sistema circulatorio y representa el FLUIR de las cosas, por eso el SANO FLUIR
DE LA SANGRE, pero también el fluir de la vida.
Comprender esta
bella flor y todo su significado es casi comprenderse a uno mismo. Una de las
cosas más difíciles para la forma de vida humana es la verdadera comprensión
del FLUIR, porque ese fluir tiene implícito el aceptar, perdonar y liberar; el
no control y no juicio, por eso esta planta trabaja desde ese lugar y ayuda a
que se vivan con amor y armonía los procesos donde la persona tiene que
avanzar, soltando y aceptando su propia evolución.
Tenerla presente en
un ramo en el ambiente en el que vivimos es muy provechoso y amoroso. De todas
maneras, usarla en cocción para ser bebida o en compresas según se trate de la
especie de flor amarilla o morada respectivamente. (El “proceso de sanación” se
aplica enteramente a esta generosa planta).
Si hablamos del
árnica morada, es la que utilizaremos en forma “externa” y podemos aplicarla
sobre la piel. Haciendo una cocción con las flores y las hojas, embebemos una
toalla con el líquido a temperatura tibia-natural y la colocamos sobre la zona
afectada. En el caso de la flor amarilla, podemos ingerirla en forma de
infusión; calentando agua casi al punto de ebullición y colocándola sobre flor y
hojas, fuera del fuego. Podemos tomar hasta 3 tazas diarias.
El árnica es
LIBERACIÓN, ARMONÍA; el estado perfecto de las cosas, que hace que no
haya trabas, oscuridades, ni miedos. La
armonía es una música bella que acompaña y condimenta el funcionamiento de toda
la MARAVILLA. Cuando dejas que ocurra… que la armonía colme tus días, todo se
facilita. LIBERACIÓN, es la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o
caducidad de las cargas = ARMONÍA.
AVENA
Ella es la
REPARADORA desde lo maternal, una especie de resiliente (capacidad de
sobreponerse a períodos de dolor emocional o situaciones adversas,
reconstruyendo vínculos) de todo lo que existe.
Es suave y
constante. Ella comprende que a veces las emociones mal atendidas y entendidas
dejan huellas inclusive ocultas y guardadas en lugares recónditos de nosotros
mismos. Por eso todo lo que no pueda sanarse con otra forma de vida, ella viene
para quedarse, la avena tiene TIEMPO y se lo toma para hacer viajes internos
por nosotros mismos en un ir buscando con infinita sabiduría donde quedó
registrado el dolor o la cicatriz.
Ella sabe del TIEMPO
SIN TIEMPO en que deben ocurrir las cosas. Ella está permanentemente conectada
a la CREACIÓN DEL UNIVERSO y comprende que los humanos, la mayoría de las
veces, nos perdemos en ese concepto, aceptando intelectualmente pero sin que la
sanación sea real, entonces el síntoma vuelve a aparecer.
Cuando se trabaja
con AVENA sólo se pide que se tenga constancia, que se use todo lo necesario
para que nada quede sin “tener la oportunidad” de haber pasado por “el escaneo”
del amor que todo lo sana.
Ella se queda “en el
abrazo” todo lo que nosotros podamos comprender y MAS… infinitamente más tiempo
e incluso de una forma que no siempre será comprensible y ciertamente no será
necesario comprenderlo… sólo SENTIRLO.
Cuando se ha perdido
un embarazo naturalmente o provocado, es bueno que en forma consciente se tome
leche de avena durante varias semanas para sanar el inmenso dolor de la
perdida. También se pueden hacer compresas (*) y poner sobre el vientre, para
sanar la ZONA desde lo energético, incluso con unas gotas de aceite de rosas o
unos pétalos de rosa blanca.
(*) hervir en un litro de agua, 5 o 6 cucharadas de avena,
cuando haya hervido, apagar y dejar reposar. Esperar a que baje un poco la
temperatura y aún caliente-tibio, agregar unos 10 o 12 pétalos de rosas
blancas. Tapar el jarro o recipiente para que el vapor haga que los aceites de
la rosa queden en el agua. Dejar entibiar hasta tolerar el calor en la piel
(debe quedar de tibio a natural). Colar y colocar en el agua sola, una toallita
o trapo de algodón, embeber y usar sobre el vientre en la zona de la matríz,
por unos minutos de 10 a 30 minutos por día repitiendo durante una semana
completa como mínimo.
Si hubo algo
traumático sobre la piel, una comprensa de avena con leche y agua, y unas gotas
de miel y rosas blancas, también ayudará a la sanación de la piel.
Cuando la piel esté
ausente de caricias (no de las anheladas de un ser que está fuera de nuestra
vida, sino cuando nos sentímos solos, que en definitiva es sentirse lejos de
uno mismo), esta compresa ayudará al proceso de volver a amarnos y
acariciarnos, nuestra piel quiere sentir el amor desde la caricia y esta es una
buena forma de comenzar el camino hacia un amor sano y permanente hacia
nosotros mismos.
Las rosas blancas y
rosadas, junto con la avena sirven para trabajar el cáncer en todos sus niveles
y sobre todos los órganos.
El avena es el PERDON, comprender que el obstáculo
está allí por amor y no para detenernos.
Será sentir sinceramente que
deseamos modificar una visión adquirida, que no nos pertenece y que nos
ha recluido en el miedo (contracara del amor); los “inicios” de esta palabra
involucran el “dar, pasar, adelantar… una donación, obsequio o regalo”; y entonces todo cerró más amorosamente aún…
ya que iniciar el camino hacia uno mismo, hacia la erradicación del miedo, es
un obsequio que nos hacemos a nosotros mismos.
AZAFRÁN
Es el hilo dorado y divino de la vida, lo que nos
mantiene unidos a la Fuente pero libres de todo. Es el hilo que jamás se rompe,
es aquello que aún debe continuar viviendo. Es el visualizar lo que siempre
estuvo presente y siempre fue cimiento sólido.
La enseñanza del azafrán es sobre aquello que debo
seguir, sobre el camino de crecimiento espiritual que no debo olvidar.
Soltar culpas, perdonar y perdonarme para ligera y
liviana seguir el sendero. El sendero del Medio.
Es volver a CREER. Aquel momento frágil y fugaz en el
que la vida parece escaparse, el azafrán viene a decir, que aún hay mucho que
hacer y que nuestra existencia es vital para la perfección del Universo. El
azafrán ilumina el momento y fortalece.
Para asociarnos a su energía es vital comunicarnos en
un inicio con su presencia, podremos hacerlo dejando durante una semana un
recipiente abierto con unos 25 a 30 estigmas en un ambiente que solamos
habitar, también puede ser al lado de nuestra cama en la hora del sueño, ya que
no es invasivo, su suavidad acompañará el sueño con total delicadeza.
Luego de esa semana con esos mismos estigmas de la
flor del azafrán, realizaremos una bebida con un litro de agua, realizando un
hervor y dejando que se asiente luego. Cuando esté frio o natural, podremos
colarlo y beber esa agua en cuatro vasos durante un día. Lo bueno será que
luego con el azafrán que hayamos colado y sin nada de agua lo mezclaremos en
una crema neutra (sin perfumes, puede ser crema de coco) y luego de 24 horas de
haber realizado la mezcla, la utilizaremos para frotar en todas las partes del
cuerpo que consideremos afectadas en ese momento de nuestra vida.
Toda nuestra piel estará agradecida, hagámoslo en
forma consciente en las sienes, el vientre, los riñones, el centro del pecho (a
la altura del esternón), nuestras piernas, manos y pies.
El azafrán trabaja el PERDON, comprender que el
obstáculo está allí por amor y no para detenernos. Será sentir sinceramente que deseamos modificar una visión adquirida, que
no nos pertenece y que nos ha recluido en el miedo (contracara del amor); los
“inicios” de esta palabra involucran el “dar, pasar, adelantar… una donación,
obsequio o regalo”; y entonces todo
cerró más amorosamente aún… ya que iniciar el camino hacia uno mismo, hacia la
erradicación del miedo, es un obsequio que nos hacemos a nosotros mismos.
AZAHARES – MILENRAMA – JAZMINES
Todas estas flores
blancas trabajan la alegría, en mayor grado el azahar y el jazmín, y en un
grado más sutil y perdurable, la milenrama.
Para penas añejas
que dejaron tristezas profundas el azahar y la milenrama son más efectivas y
suaves, ya que el jazmín actúa cuando la decepción acaba de ocurrir, por
consiguiente sirve para limpiar un shock reciente y sacar de la tristeza
visceral esa que recién está instalándose.
El jazmín se puede tener un día entero perfumando el ambiente donde vive
la persona afectada, (armar un ramo con las siguientes proporciones: 6 jazmines
y 3 rosas blancas o rosadas) recomendando que para la hora del sueño, se quiten
los jazmines de la presencia de la persona. Al día siguiente se puede continuar
el proceso dejando en la casa-ambiente sólo un ramo de azahares y milenramas
para que suavemente se recupere la alegría.
El mezclar rosas
rosadas o blancas con los jazmines es para que luego no se active desde el
recuerdo-olfativo al jazmín con ese hecho que ocurrió, lo que provocó la
tristeza. Al regar la memoria con el perfume de la rosa también, se estará
apelando a que el perfume del jazmín sea siempre un buen recuerdo y siempre
sanador cuando se lo necesite.
Bebidos en infusión
actúan de la misma manera y para ingerir directamente la flor, recomendamos la
milenrama que es la más sutil y suave de todas. Pueden ingerirse también las
otras pero serán preferibles en infusión o azúcar floral.
Ellas representan el PERDON, comprender que el
obstáculo está allí por amor y no para detenernos. Será sentir sinceramente que deseamos modificar una visión adquirida, que
no nos pertenece y que nos ha recluido en el miedo (contracara del amor); los
“inicios” de esta palabra involucran el “dar, pasar, adelantar… una donación,
obsequio o regalo”; y entonces todo
cerró más amorosamente aún… ya que iniciar el camino hacia uno mismo, hacia la
erradicación del miedo, es un obsequio que nos hacemos a nosotros mismos.
Azúcar Floral: se prepara colocando en la licuadora azúcar blanca común
con pétalos secos de la flor que elijamos y procesarlos juntos hasta que los pétalos
queden integrados y triturados y el azúcar reducida a polvo (azúcar glass o
impalpable).
BUGAMVILIA
La buganvilia
representa lo femenino, aquello que está preparado para recibir, para gestar,
pero haciéndolo desde la “elección”, en los procesos donde debamos gestar
proyectos, vida, sueños, la buganvilia viene a ayudarnos a decidir desde un
lugar sabio donde nuestro ser femenino se tomará el tiempo necesario para
lograrlo, pero eligiendo por quién deseamos ser “regadas”.
Evidencia nuestra
femineidad, nos da belleza, misterio, profundidad e inclusive atracción.
La buganvilia actúa
por presencia y es bueno que nos acompañe durante el sueño o si tenemos un
altar dentro de nuestra casa, también es bueno que esté adornado por esta
lindísima y generosa flor.
Ella representa aquello que además debe ser aceptado y
liberado. Aceptar será
confiar, entregarse, cerrar los ojos y saber que merecemos lo que ocurrirá
porque eso será lo mejor que puede
ocurrirnos. Confiar que Dios, el Universo,
los Maestros, los Ángeles, están allí, todo el infinito tiempo “cuidando
nuestras espaldas”. Algo bueno va a
ocurrirnos, algo que no tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente como
acto de fe en la observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con la
sana inocencia del niño que nos habita… y en ese instante, la LIBERACIÓN, el
estado perfecto de las cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades,
ni miedos. Esa liberación es la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad
de las cargas = ARMONÍA.
CACAO
El cacao da calor y libera tras lo amargo. Ofrécelo
tostándolo y si fuera necesario dosificar su amargura, hazlo con canela; si
además fuera preciso, la vainilla puede acompañar para aceptar lo femenino y
materno, y en hervor con leche puede ingerirse con miel.
El cacao solo es una bebida fuerte que limpia pasados
dolorosos, pero muchas veces borrar el dolor drásticamente puede dejar en el
cuerpo físico la misma impronta de dolor por lo cual es casi absolutamente
necesario acompañarlo con algún otro ingrediente que nos ayude a transitar el
despojarnos del dolor sin tener otra herida visible.
Trabajar primero los granos con mucha energía femenina y
luego iniciar el proceso para utilizarlos. La bebida que se logra en algunos
casos será conveniente “ingerirla” y en otros
hacer compresas, sobre todo cuando haya en el cuerpo físico un registro
de ese dolor… cicatrices visibles de una herida que guarda registro en el alma.
Preguntar en cada caso.
También si luego del proceso de limpieza se necesita
registrar la alegría es conveniente agregar cáscaras de naranja. Dependerá en
cada caso cuál es la emoción que debemos rescatar y dejar registrada en el
cuerpo físico para que el alma la vivencie.
No olvidar que así como el alma registra y confiere al cuerpo
físico avisos y notificaciones que nos dan información sobre lo que está
ocurriendo, del mismo modo el cuerpo físico puede transmitir mensajes al
espíritu en forma bastante directa desde lo consciente a lo inconsciente.
Volviendo al cacao es más efectivo en tierras americanas y
africanas, los seres que allí viven en esta forma de vida son más propicios a
sanar con el cacao, están más propensos a aceptar su energía, aceptando también
los procesos que ocurrirán al trabajar interna o externamente con él.
En el caso de seres nacidos a esta vida en tierras europeas,
acompañarlo SIEMPRE de un catalizador como la canela, la avena, la naranja, la
vainilla o el centeno (en caso de almas nórdicas). En el caso de Oriente, es
poco probable la utilización del cacao pero como comprenderán aparecerán casos
donde sí se lo pueda utilizar.
Puede ofrecerse en general desde la aromaterapia, pero
hacerlo tostándolo (no a fuego directo), y luego en cocción con agua. Usar
batidor para lograr la mejor integración y que los aromas pueblen el lugar.
Puede también usarse en hornillo el agua de esa cocción.
Representa el PERDON, comprender que el obstáculo está
allí por amor y no para detenernos. Será
sentir sinceramente que deseamos
modificar una visión adquirida, que no nos pertenece y que nos ha recluido en
el miedo (contracara del amor); los “inicios” de esta palabra involucran el
“dar, pasar, adelantar… una donación, obsequio o regalo”; y entonces todo cerró más amorosamente aún…
ya que iniciar el camino hacia uno mismo, hacia la erradicación del miedo, es
un obsequio que nos hacemos a nosotros mismos.
CAFÉ
El café endulza situaciones en las que hemos quedado “aletargados”. Cuando luego de
una tristeza profunda, el alma queda como anestesiada de dolor, el café trae la
dulzura que se instala para quedarse. Es volver a CREER con un infinito deseo
de vivir vibrando con alegría y en libertad. Sirve también para cuando hubo
procesos de “chantaje emocional” y el alma siente que no puede volver a
confiar. Renueva los votos en los procesos del CREER y el AMAR sanamente.
El CREER en las emociones está vinculado a una especie de
contrato que no se escribe ni se firma, sino que queda establecido a través de
miradas, momentos, silencios, presencias y abrazos. Cuando algo de todo esto se
rompe, cuando una emoción que se vivió a través de un silencio “toma cuerpo” y
no es lo que se había preestablecido, sobreviene la tristeza y la desconfianza.
La mayoría de las veces esto ocurre porque nosotros mismos nos refugiamos en lo
que deseamos entender y entonces ese “contrato” no fue real, porque ambas
partes no sentían lo mismo. Por este motivo el café también trabaja en la reparación
con uno, en no “estafarnos” a nosotros mismos.
El café representa el LIBERAR es
ARMONÍA; el estado perfecto de las
cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades, ni miedos. Esa liberación es
la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad de las cargas =
ARMONÍA.
Si bien al preparar un buen café estaremos percibiendo su aroma, pero
para trabajar conscientemente la situación del “chantaje emocional” y el
“liberar”, será preciso que sólo trabajemos con el aroma y no con la ingesta
del café; por lo cual será propicio que dejemos en el ambiente en el que
estamos cotidianamente un recipiente grande abierto con granos de café, durante
el día (NO POR LA NOCHE). Además una vez al día y durante 3 días haremos un
trabajo de vaporización, colocando en un recipiente grande con buena capacidad,
un puñado de granos de café y sobre él agua hirviendo. Colocar nuestra cara lo
más cerca posible de la superficie del agua para aspirar el vapor de café y
cubrir nuestra cabeza con una toalla para que no se pierda nada del aroma ni
del vapor.
CANELA
Representa el calor
literal que los humanos necesitan, el del contacto físico, y esto lo hace con
mucha suavidad y amorosidad.
La canela representa
el aceptar, lo cual
implica el confiar, entregarse, cerrar los ojos y saber que merecemos lo que
ocurrirá porque eso será lo mejor que
puede ocurrirnos. Comprendiendo esta
aceptación, entenderemos que cuando hablamos de la canela y de su misión,
respecto a la amorosidad en el contacto físico, podrá ocurrir que la persona a
tratar haya pasado por una experiencia traumática en este contacto o que lo
esté anhelando por infinidad de razones que se pueden relacionar con la soledad;
en cualquiera de los dos casos, el fin es el mismo, RESTITUIR el amable
contacto con la piel (y todos los cuerpos etéricos) de otro Ser.
Es prudente
dosificar su uso en cuanto a las cantidades y el tiempo; no porque haya que
restringirla o sea peligrosa, sino porque según lo que estemos necesitando
sanar, puede resultar adictiva desde la aromaterapia. (Sería lo contrario del
jazmín que puede producir posteriormente un rechazo). En este caso, lo que
estamos sugiriendo es dejar la puerta abierta para volver a utilizarla todas
las veces que sea necesario.
Actúa también sobre
la libido femenina, ayudando a recuperar el sentido del placer y del gozo en el
arte de compartir el amor físico en plenitud, sin pudores y con alegría.
Se la puede usar
quemándola como incienso, en infusión o en hornillo. También podemos tostarla
cuando se deba compartir con alguna semilla.
CENTENO
Representa la
capacidad de alimentar desde el amor; es la representación del alimento materno
hecho grano. Da calor de hogar, de cobijo, de caricia. Siembra sueños y
mantiene el amor de familia sin chantajes emocionales. Ayuda a que las familias
comprendan en qué tiempo deben permanecer unidas para el desarrollo y
crecimiento de cada uno de sus miembros y cuando esas mismas familias deben dejarlos
volar.
En las culturas de
Europa del norte donde el desapego parece vivirse con cierta cotidianeidad, el
centeno refuerza los lazos a nivel inconsciente. En esas culturas, el centeno
vibra diciendo que los largos brazos del amor pueden llegar a cualquier rincón
de este Universo. Tal vez esta creencia ancestral haya producido un alto
consumo de este grano, que ha favorecido la conservación de los clanes a través
de las distancias, los mares y los climas poco benignos. El centeno les
recuerda que los lazos de amor son más profundos que la sangre, y que el “ser
parte del Todo” es lo único que no debiéramos dudar.
Representa aquello que además debe ser aceptado y liberado. Aceptar será confiar, entregarse, cerrar los ojos y
saber que merecemos lo que ocurrirá porque eso será lo mejor que puede ocurrirnos.
Confiar que Dios, el Universo, los Maestros, los Ángeles, están allí,
todo el infinito tiempo “cuidando nuestras espaldas”. Algo bueno va a ocurrirnos, algo que no
tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente como acto de fe en la
observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con la sana inocencia del
niño que nos habita… y en ese instante, la LIBERACIÓN, el
estado perfecto de las cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades,
ni miedos. Esa liberación es la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad
de las cargas = ARMONÍA.
CLAVO DE OLOR
El clavo llega para
SECAR. Seca todo aquello que se haya “pasado de humedad”, cuando hayan
comenzado procesos de “pudrición” el clavo seca, hace desaparecer lo húmedo que
provoca el hongo de la desesperación, la oscuridad de pensamiento, de la
victimización. Es ideal para trabajar la figura de la víctima.
La víctima es una
figura difícil, ya que es la damnificada y a la vez suele retroalimentarse de
esta energía para no salir de su propio estado de dependencia, por esto el
clavo propone la ACEPTACIÓN de las situaciones.
Aceptar será confiar, entregarse, cerrar los ojos y
saber que merecemos lo que ocurrirá porque eso será lo mejor que puede ocurrirnos.
Confiar que Dios, el Universo, los Maestros, los Ángeles, están allí,
todo el infinito tiempo “cuidando nuestras espaldas”. Algo bueno va a ocurrirnos, algo que no
tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente como acto de fe en la
observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con la sana inocencia del
niño que nos habita. Esto es lo que tiene que recuperar “la víctima”, su estado
de inocencia, para volver a la emoción del niño que no identifica el peligro.
Es importante cuando
trabajamos con clavo esta situación, dejar actuar el tiempo correcto, que no
deberán superar los diez días, en los casos más extremos, ya que puede ser
menos. Luego combinar con lavanda que ayudará a “hidratar y descansar” el haber
dejado esa emoción. Después de la
victimización se debe intentar un período de descanso, de silencio, para
reencontrarse con uno mismo, ya que la vuelta del clavo puede dejarnos como
“aletargados y sin saber quiénes somos” y sin comprender hacia dónde vamos.
Para eso la lavanda
viene a ayudarnos en un sueño reparador que a la vez limpia, para luego
despertarnos en nuestro eje.
Es conveniente
incluso terminar este proceso con azafrán (también puede usarse a la vez –
juntos – romero y cáscara de limón) que pondrá claridad en quienes somos en
realidad, esto sólo para cerrar amorosamente el aceptarnos y dejar ir a la
víctima.
¿Cómo lo hacemos?
El clavo puede
tenerse en algún recipiente expuesto en el ambiente que habitamos
cotidianamente, pero además será propicio prepararnos un té chai suave para
acompañar el proceso, tomando 1 o 2 tazas diarias, según sea nuestra
aceptación.
TE CHAI: prepararlo sólo con agua, más 1 cuchara de té negro en
hebras, 3 clavos, 1 rama de canela (no usar jengibre ni cardamomo para no
“irritar” el proceso) y unos trozos de cáscara de naranja.
Después del período
recomendado de clavo, de hecho, durante el último día de consumo de clavo,
colocar en la casa un ramo de lavanda. Al día siguiente cuando ya quitemos el
clavo y aún dejemos la lavanda presente en el ambiente, prepararnos una
almohadilla de lavanda para descansar mínimo una hora (ALMOHADILLA: preparar
una bolsita de tela que puede rellenarse con sésamo y 1 cuchara de flores secas
de lavanda. El tamaño de la almohadilla debe abarcar los dos ojos y colocarla
sobre ellos).
Para los que se
animen a algo más, es muy amoroso y ayuda a un sueño más reparador y suave,
preparar una “funda de almohada” con doble tela y entre medio colocar flores
secas de lavanda.
Después de dos días
de este proceso (si usamos sólo funda de almohada, puede ser más días),
prepararnos una pasta de azafrán con unos cuantos estambres triturados, que
colocaremos en alguna crema suave neutra SIN PERFUMES (puede ser también un
aceite neutro) y colocar antes de ir a dormir, un solo día un punto en el
tercer ojo (entrecejo) y otro en el plexo.
COCO
Representa la
alegría y puede trabajarse en paralelo con la naranja, aunque el coco provoca
también movimiento. Es la alegría que necesita que nos sacudamos para poder
expresarse, mientras que la naranja es más sutil y trabaja sobre el ambiente en
el que vivimos, logrando que no se extinga. El coco trabaja directamente con el
Ser. Provoca movimientos literales que nos ayudan a sacudir telas de araña de
pensamientos nocivos y sobreviene la alegría espontánea. Es bueno trabajarlo
junto con la naranja porque el coco es menos perdurable, provoca la acción y
termina, en cambio si estamos combinándolo con la naranja, la energía continua
trabajando… lo momentáneo se transforma en perdurable trabajando lo tangible y
lo sutil.
La alegría y el
movimiento que nos propone el coco, no es una emoción híbrida, es la propuesta
concreta de aceptar una situación y liberarla, ya que no podemos crecer y
evolucionar si nos quedamos detenidos en ese instante de nuestras vidas.
Si bien podemos
consumir coco, pero es conveniente que se trabaje teniéndolo en el ambiente que
solemos habitar. Actúa por presencia más que por ingestión.
Representa aquello que además debe ser aceptado y liberado. Aceptar será confiar, entregarse, cerrar los ojos y
saber que merecemos lo que ocurrirá porque eso será lo mejor que puede ocurrirnos.
Confiar que Dios, el Universo, los Maestros, los Ángeles, están allí,
todo el infinito tiempo “cuidando nuestras espaldas”. Algo bueno va a ocurrirnos, algo que no
tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente como acto de fe en la
observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con la sana inocencia del
niño que nos habita… y en ese instante, la LIBERACIÓN, el
estado perfecto de las cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades,
ni miedos. Esa liberación es la facultad del ser humano de desarrollar
una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad de las
cargas = ARMONÍA.
CHILES SECOS
Los chiles siempre
ayudarán en los procesos de recuperar la pasión carnal o por talentos desencontrados. Es muy profundo lo que ocurre por lo que no
es conveniente usarlos si no es ciento por ciento necesario.
La pasión es lo
contrario de la INERCIA por lo que los chiles ayudan a dar un gran “sacudón” al
espíritu cuando la inercia y la abulia se hayan instalado en nuestras vidas.
Es conveniente hacer
un estudio lo más integral posible del ser que los está necesitando para
comprender qué se debe usar luego del chile. En este caso y con el “alma del
chile” será mucho más importante el “después” que el “mientras tanto”.
Cuando tengamos
claro hacia donde se debe despertar y “hacer mirar” a ese ser que necesita “el
despertar”, usar los chiles sabiendo que inmediatamente hay que “cicatrizar” el
sacudón con una gran cantidad de algo fresco y reparador como: avena, arroz o
pepino.
¿Cómo usarlos?
Colocar en hornillo
con agua y aceite de rosas dos chiles de árbol partidos y con sus semillas,
dejándolos por tres o cuatro horas donde está la persona a tratar. Mantener el
agua y el aceite en proceso de evaporación del tiempo citado. Luego ofrecer a
la persona, una leche de avena, almendra o arroz y una ducha o baño con jabón o
esencia de rosas y/o naranja para mantenerla despierta pero desde el amor.
Serán
extraordinarios los casos en los que haya que repetir este proceso, pero de
hacerlo y necesitarlo, repetir todo pasadas setenta y dos horas (no antes, ni
tampoco después).
Puede ofrecerse
también los chiles en los ambientes, pero son muy movilizadores. En las casas
donde están expuestos compartiendo las energías humanas cotidianamente, todo
está en permanente movimiento. Es bueno para el “NO ESTANCAMIENTO”, pero no
recomendable para cuando se deben asentar aprendizajes y procesos de
observación y sanación. Es bueno en esos casos, luego, quitar los chiles,
guardándolos en un frasco de vidrio bien limpio y cerrado; colocar en el mismo
ambiente donde estuvieron: vainilla, madera de sándalo, palo santo o unos días
con hornillo con aceite de benjuí.
Estar muy atentos
siempre con la utilización del chile.
Los chiles verdes
dan un despertar más fresco pero su intensidad queda más grabada que con los
rojos y la impronta buscada dejará rastro.
Recordar que los
chiles siempre serán para una utilización extrema, casi un último recurso,
cuando ya se hayan probado otras posibilidades.
Representan la LIBERACIÓN, el
estado perfecto de las cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades,
ni miedos. Esa liberación es la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad
de las cargas = ARMONÍA.
DIENTE DE LEON
Cuando estemos viviendo una situación que debemos liberar, se trate de
una decisión o de una persona y tengamos la sensación de que “el otro” está
aferrado a nosotros y nos resulta difícil el accionar hacia el NO, ingerir una
ensalada de hojas de diente de león con los pétalos de sus flores será la
“limpieza abrasiva” que se lleve el sentimiento de culpa al establecer el
límite.
La ensalada la condimentaremos con jugo de limón y de naranja y unas
gotas de aceite, SIN SAL. Podremos comerla dos o tres días seguidos, no hará
falta más. Y será bueno dejar en la casa un ramo de diente de león por un
período mínimo de una semana.
Representa la
LIBERACIÓN, el
estado perfecto de las cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades,
ni miedos. Esa liberación es la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad
de las cargas = ARMONÍA.
GIRASOL
La palabra con esta
semilla es UNIÓN.
Todo aquello que ha
sido desunido por la incomprensión, por la ceguera del ego, debe ser sembrado
de paz y alegría para volver a ser “uno solo”. No estamos hablando de la unión
forzada de personas o aquellas empresas que se definan desde el ego, sino del
amor que reina sobre todas las cosas.
El girasol es el
círculo perfecto del amor. Es “llevar la palabra” de la paz y la comprensión en
aquello que fue forzado a separarse.
Alimenta un pueblo
con girasol y entenderás la tolerancia. Es tiempo de girasoles iluminando el
camino de lo que ya ha llegado. Si aún
crees que estás separado del TODO, siémbrate de girasol, consume girasol, riega
tu espacio de girasol y recordarás lo esencial de aquello que está unido por
siempre, sin necesidad de la fuerza, porque la verdadera fuerza es aquello que
en libertad reina unido.
HINOJO
El hinojo, el kummel
y el anís ayudan a trabajar los sueños. Cuando queremos hacer un trabajo de
reparación y tomar datos de nuestros sueños es propicio que quememos semillas de
estas tres plantas en el cuarto donde dormiremos. Es conveniente hacerlo una o
dos horas antes del sueño para que perdure su aroma consumido por el fuego… y
no tanto la quema en sí. También podemos recurrir a bolsitas con las tres semillas debajo de la almohada.
Si lo que buscamos
es provocar sueños que nos den información y hacer un trabajo de
“investigadores” con el sueño, es conveniente hacer la quema dos horas antes y
en el momento de irnos a dormir colocar un recipiente con ajonjolí y una
obsidiana cerca de la cabecera de
nuestra cama (en una mesa de luz, por ejemplo). Si deseamos continuar con este
trabajo, a un nivel de búsqueda de
información planetaria o universal, luego de haber trabajado el ajonjolí,
podemos cambiarlo por un trozo de rizoma de jengibre, agua y la obsidiana; en
este caso se recomienda dejar 2 o 3 días de descanso entre el ajonjolí y el
jengibre.
El hinojo, el kummel
y el anís siempre trabajan por presencia y en aromaterapia, podemos ingerirlo
pero no tendrá ningún efecto como los mencionados.
Representan aquello que debe ser aceptado y liberado. Aceptar será confiar, entregarse, cerrar los ojos y
saber que merecemos lo que ocurrirá porque eso será lo mejor que puede ocurrirnos.
Confiar que Dios, el Universo, los Maestros, los Ángeles, están allí,
todo el infinito tiempo “cuidando nuestras espaldas”. Algo bueno va a ocurrirnos, algo que no
tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente como acto de fe en la
observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con la sana inocencia del
niño que nos habita… y en ese instante, la LIBERACIÓN, el
estado perfecto de las cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades,
ni miedos. Esa liberación es la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad
de las cargas = ARMONÍA.
HONGOS
Representan algo primitivo que jamás podrá extinguirse, son
algo más antiguo que la semilla, son la espora de los inicios, y vienen a
recordarnos a través de su ingestión que cuando todo se ha desvirtuado,
torcido, bloqueado, sólo podemos volver a nosotros mismos por medio del
silencio que evocará el vientre del que vinimos. Su “cosmogonía” es muy amplia
y nos develan todo tipo de inicios, haciendo referencia a aquello que comienza
iluminado y próspero, como también lo que se inicia desde la oscuridad y
resiste al cambio.
Ingerirlos nos propone, rever los inicios de algo o de
nosotros mismos. Reconocerlos, aprender de ellos y de su infinito mundo de posibilidades
es estar atento y en comunión al inicio de los tiempos, respetando toda forma
de vida.
Son una maravillosa forma de vida, que nos invita a
reflexionar sobre aquello que es diferente y da vida. Son TOLERANCIA.
JACARANDA
La flor del jacaranda con su suave tono liliáceo nos recuerda
que está obrando ya en nosotros la transmutación de lo evolutivo. Cuando
estamos dudando sobre ese proceso de evolución que nos ocurre, podemos usar su
presencia para reconfortarnos en el comprender que ese trasmutar suele ser con
caídas y desasosiegos, pero ellos siempre son el no adaptarnos a lo nuevo y
quedarnos en la “comodidad” de la vieja creencia.
Somos un brillante manojo de flores de jacaranda que está en
un bello cambio y eso es lo que debemos aceptar. Cada incomprensión del proceso
podrá ser regada de flores de jacarandá para alivianar las cargas, porque
realmente ellas, no existen. Somos nosotros los que seguimos creyendo que los
procesos de aprendizaje y cambio deben darse desde el dolor. Sólo el amor riega
nuestros pies, aceptémoslo y avancemos.
JENGIBRE
El jengibre es
viento, por consiguiente, limpia, trae respuestas, y a veces trae nubes, por lo
que hay que usarlo dosificado y observando los procesos que con él ocurren.
Para que los
procesos a trabajar sean más suaves, se lo puede trabajar junto con la canela.
El jengibre es como un viento caliente y fresco a la vez; es como el viento de
verano, pero cerca del mar.
Es maravilloso poder
trabajarlo conscientemente en la
búsqueda de respuestas o trabajos psíquicos y para los seres que ya estén en el
camino de evolución que les permita trabajar en otros niveles de consciencia,
se lo puede usar colocándolo en un pequeño recipiente con agua y junto a una
obsidiana. El trabajo de la piedra y el jengibre es muy profundo, y también muy
alentador poder usar diferentes formas de vida de nuestra maravillosa vida
terrestre.
Se sugiere llevar un
registro de este trabajo y realizarlo con determinada frecuencia. Hacer un
trabajo consciente y prolijo para obtener información que sirva al beneficio de
la mayoría. Por el mayor bien de todos.
Representa aquello que debe ser aceptado y liberado. Aceptar será confiar, entregarse, cerrar los ojos y
saber que merecemos lo que ocurrirá porque eso será lo mejor que puede ocurrirnos.
Confiar que Dios, el Universo, los Maestros, los Ángeles, están allí,
todo el infinito tiempo “cuidando nuestras espaldas”. Algo bueno va a ocurrirnos, algo que no
tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente como acto de fe en la
observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con la sana inocencia del
niño que nos habita… y en ese instante, la LIBERACIÓN, el
estado perfecto de las cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades,
ni miedos. Esa liberación es la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad
de las cargas = ARMONÍA.
LAUREL
Representa el alma
de las cosas. Cuando no recordamos quienes somos, para qué hemos venido, porqué
y para qué elegimos el entorno en el que nos hallamos, el laurel produce una
conexión inmediata que nos remonta al momento en que nos prometimos seguir el
sendero y volver a nosotros mismos cada vez que estuviéramos “lejos de casa”.
Es muy provechoso
hacer una cocción con sus hojas y darnos un baño de inmersión o cubrirnos de
agua tibia de laurel desde la cabeza a los pies; para que haya un trabajo
evolutivo de este “volver a nosotros mismos”, durante un período de un mes
tengamos ramos de laurel en la casa, en los ambientes que más frecuentamos, y
durante ese período día por medio nos daremos el baño recomendado.
Una interesante
observación, es recordar que el laurel ha sido por mucho tiempo símbolo de la
victoria, sobre todo para el pueblo romano o el griego, colocándolo en la
cabeza de los vencedores. La imagen es real, si la entendemos como la
coronación de esa victoria que nos lleva a mostrar nuestra verdadera alma y
cuál es el camino, entendiendo que sólo a nosotros mismos debemos “enseñarnos”
esa victoria.
Si en ese estar
“lejos de casa”, también está involucrando un sentirnos alejados de nuestro eje
y sobre todo de nuestra vida terrestre, será conveniente sumar al ramo de
laurel, una pequeña rama de romero, que ayudará a enraizar en nosotros mismos.
Si por otra parte esta sensación estuviera preocupándonos al punto de comenzar
períodos de insomnio, será propicio, hacer una cocción de hojas de laurel y
cuando haya hervido, dejarla entibiar, agregándole un puñado de flores de
lavanda. Cuando la temperatura sea suave, entre tibia y natural, sumergir en
esa agua una toalla del tamaño suficiente, como para cubrirnos el rostro, quitar el exceso de líquido y
colocarla cubriéndonos toda la cara, si sentimos que se enfría muy pronto,
volver a calentar el líquido de cocción y repetir la operación un poco más
tibia. Esto lo haremos antes de la hora del sueño nocturno.
LAVANDA
La lavanda induce
sueños reparadores, que según su intensidad y cantidad pueden ser muy fuertes.
Ese sueño es el que ayuda a reparar después de haber SOLTADO un proceso
profundo, una perdida literal que se haya provocado o que ocurriera en forma
natural.
La lavanda nos ayuda
a reparar desde el silencio del sueño y el descanso. Es como un abrazo en el
que nos dormimos, pero con la gran ventaja de ser un “autoabrazo”.
Experimentar el
letargo de la lavanda siempre es bueno, es magia pura, ya que no hay forma de
despertarnos mal de ese sueño. También puede convertirse en un sueño
premonitorio o de los que trae información, para eso pondremos bajo nuestra
almohada al ir a dormir una bolsita (de tela) con flores de lavanda, semillas
de amapola y 1 o 2 hojas de salvia de cualquier familia, además unas cuantas
flores directas sobre la cama.
Hacer una pregunta
concreta y dejarla por escrito al ir a acostarnos, es importante que
acompañemos el acto de magia con actos concretos como escribir la pregunta para
que nuestra mente que actúa desde actos tangibles, comprenda que será oportuno
estar atentos a la respuesta que llegará… durante el sueño o en el momento del
despertar. Podremos repetir esto durante 3 noches por lo menos. Si no tenemos
resultados, descansar 3 noches y volver a repetir.
El te de lavanda con
un poco de azúcar de lavanda, es para casos más fuertes en los que el insomnio
lleva tiempo instalado en nosotros. En todos los casos usar la lavanda con una
frecuencia determinada, luego dejar descansar y volver a utilizar; dar
descansos frecuentes, si se usó una semana, descanso una semana y luego repito.
LENTEJAS
Representan la
tierra en forma literal y nos ayudan en los procesos de desarraigo. Cuando
hemos tenido que abandonar nuestro terruño, ya sea por la fuerza o en procesos
muy rápidos que no nos permitieron una asimilación de las emociones que se
gestaban en nosotros, las lentejas ayudan a reparar. La palabra con ellas es
REPARACIÓN DE MI SUELO.
La forma ideal es
comer un plato de lentejas hervidas con sal, si están levemente pasadas de
cocción, cuando se ponen cremosas…mejor. Este plato puede prepararse con una
hoja de laurel y unas hojuelas de romero, que le brindarán un sabor suave y
colaborarán con los procesos de enraizar en la nueva vida (que el alma recuerde
su andar, en la tierra que le toque vivir y que lo haga siendo fiel a su
esencia, más allá de la tierra que estemos pisando).
También podremos
tener un recipiente grande con lentejas en el comedor de nuestra casa o la mesa
de la cocina, que representará una “ofrenda” a la nueva tierra que nos recibe.
…”6°
- Sentarse fuera de la cocina, con un
frasco de lentejas y contarlas en silencio, una por una. Dicen que el número que da cuando llega la
persona que estaban esperando, es el número de años felices que tendrán en su
vida… Les aseguro que querrán que la espera sea larga.
Y la maga cocinera, finalmente despertó. Salió de sus aposentos sin anteojos negros y
con una sonrisa evidente de que volvería a cocinar sin impedimentos afectivos
ni de ningún tipo. DE NINGÚN TIPO. Ni bajo, ni gordo, ni morocho, ni rubio, ni
sapo…
Pero si ustedes creen que todo está resuelto y que
hemos llegado al “colorín colorado”, no han aprendido nada de nada”...
LIMON:
Limpia y desinfecta.
Almicamente hace lo mismo, sobre todo cuando trabajo sobre procesos de
pensamiento adictivo que han llegado a enfermar el cuerpo físico. También
cuando las creencias y mandatos adquiridos están en profundo “quiebre o
cortocircuito” con nuestro Ser, al punto de no poder VER aquello que sí es
realmente nuestro.
Trabaja sobre LOS
OJOS DEL ALMA, ayuda a ver, a observar y a
permitirnos nuevos PUNTOS DE VISTA,
por eso decimos que es un desinfectante, ya que “erradica” la infección, la
pus, lo que pudre las raíces de nuestra evolución.
Se trabaja desde
aromaterapia directamente dejando cáscaras en los ambientes donde vivimos, pero
es muy bueno, al igual que el agua de naranja (preparar igual), limpiar
ambientes y objetos que nos son cotidianos para que se DESPEJE NUESTRO
HORIZONTE.
Es efectivo también
ingerirlo, en agua, en té o jugo directo y puro, pero en ese caso no más de 3
días, y luego continuar sólo con su “presencia aromática” para que trabaje
desde el aura y todos nuestros cuerpos sutiles.
No olvidar que al
igual que cuando trabajamos con un antibiótico para erradicar una infección, el
LIMÓN, tiene un tiempo de tratamiento que es de 10 días. Si vemos que aún
estamos aferrados a esos viejos pensamientos, luego de haber hecho el
tratamiento, debemos descansar 48 o 72 horas SIN LIMÓN en ninguna de sus
formas. En esos días de corte de tratamiento y antes de volver a comenzarlo, se
puede tener en el ambiente un recipiente con clavo, que ayuda a secar el exceso
de humedad y sobre todo aquello que “pudre nuestros pensamientos”. También se
puede esos dos o tres días tomar una taza de te chai suave cada día.
Luego repetir los 10
días de limón.
LINO
El lino aligera los
fluidos, desde lo literal, hasta el permitir la fluidez de todo aquello que se
encuentra demorado o lento en nuestro existir.
Podemos consumirlo
directamente con algún medio líquido o yogures, o también como aditivo de panes
o galletas.
Su viscosidad al
hidratarlo, será muy bien apreciada por nuestra alma, ya que será el mensajero
ideal de todo aquello que no estamos dejando que ocurra. Será un recordar que
el camino y la misión eran propicias y que aunque haya algo que nos detiene,
sólo tenemos que “lubricarnos la piel” con su semilla para permitirnos volver a
SER FLUIDOS en esta forma de vida elegida.
En el momento de
bañarnos, es el instante ideal para un buen masaje corporal con las semillas de lino hidratadas, podemos
comenzar el baño y luego de quitarnos el jabón, masajearnos todo el cuerpo,
sobre todo las piernas con las semillas y la gelatina de su hidratación,
hacerlo en forma enérgica pero sin lastimarnos durante unos 7 u 8 minutos.
Luego enjuagarnos bien.
MAIZ
El maíz es
aceptación. Es aceptar mi sombra para conocer mi Unicidad y así elevarme hacia
el pleno estado de consciencia. Los pueblos que basan su alimentación en el
maíz tienen el desafío de avanzar sobre sus propios muertos. Entendiendo esto
como las esencias individuales, que construyen lo colectivo y se definen a sí
mismas como un solo Ser. No estamos hablando de “muerte física”, sino de
aquello que debe morir para el reconocimiento de la esencia.
Si tu estás pasando
por un proceso de no aceptación de tu sombra, es tiempo que te ayudes con este
sabio y antiguo Ser; él te ayudará a
reconocerte en cada parte y a su vez a entender que al aceptarte en tu
totalidad, estarás comprendiendo el TODO que te ha creado.
Las ofrendas de maíz
a los dioses, en todo tiempo, reflejan la Perfección que les compete, ya que su
Divinidad es el aceptar su “integridad”. Sólo aceptándote en tu totalidad,
comprenderás que lo que aún sientes como una distancia con tu hermano, es algo
inexistente. Entregarte a la enseñanza del maíz, es recordar lo que aprendiste
al elegir experimentar esta dimensión sin separarte de la Fuente.
Consume maíz,
siembra maíz, embellécete con el maíz.
MANZANA
La manzana trabaja
la ACEPTACIÓN. En los procesos de sanación profundos y sobre todo cuando se
está trabajando la pérdida de un ser querido, es bueno trabajarla junto con la
canela. Esta dupla perfecta es la mejor manera de atravesar el desapego cuando
es inevitable.
La manzana se
trabaja cortando las cáscaras y dejándolas secar al aire libre, luego pueden
tenerse en el ambiente en el que convivimos, en algún recipiente abierto con
algunas ramas de canela. Para ayudar a este proceso que es suave y algo lento,
se sugieren hacer baños de inmersión con manzana y canela, por lo menos uno
cada 48 horas durante 10 días, no más.
Cuando no se pueda
realizar el baño puede hacerse una cocción de las cáscaras de manzana con
canela y utilizarlas en el baño, aunque nos estemos duchando; en el final,
dejando que el agua corra por todo nuestro cuerpo desde la cabeza. También
sirve lavarse la cabeza y en el último enjuague quitarnos el jabón con el agua
de cocción sugerida, en varios enjuagues.
Si la persona
experimenta “deseos de partir” tras el ser querido, es muy reparador y amoroso,
sumar al baño un buen puñado de briznas de romero.
MANZANILLA
Representa el sol,
pero no el fuego o el calor que quema, sino lo permanente que da vida. La “consecuencia” del sol sobre esta forma de
vida y todo lo que existe sobre el planeta tierra.
Purifica y limpia
desde un lugar muy amoroso y respetando procesos. No es invasiva, es como el
sol del atardecer o un sol pleno de invierno.
En té preparada en
infusión (NO HACER HERVIR. Dejar caer el agua ya hervida sobre las flores), es
bebible en todas las cantidades que deseemos.
También podemos usar
ese te para compresas y limpiar “dolores de cabeza”, “improntas en el rostro”
cuando un dolor físico de cualquier tipo nos dejó “grabado” el dolor en la
cara, en los ojos o en la mirada.
Es una planta NOBLE.
Usada en comprensas con ÁRNICA, cuando hubo golpes fuertes que dejaron
“moretón” en la piel y en el alma, ayuda a bajar con infinito amor y
recomposición la inflamación visible desde el afuera y la que reconocemos, o
no, en los adentros.
Es una planta AMIGA
que se debe tener siempre en casa y en la vida de uno.
DA ALEGRÍA con su
sola presencia y recompone, regenera, alivia los procesos donde se cree que
todo ha terminado y que no hay un mañana.
Ella viene a decirnos que SÍ LO HAY.
MENTAS Y TOMILLO
Están ligados a todo
aquello que debe soltarse y también al medio “agua”. Por eso se usan mucho en
los procesos curativos donde aparecen gripes o resfríos, para estimular desde
un lugar fresco y propicio el “soltar”; sería algo así como “soltar desde el
ejemplo”, ya que ellas son agua. Suelto dejando que las aguas del fluir se lleven
de mi cuerpo físico aquello que ya no me permite avanzar hacia mí misma.
Siempre representan
una limpieza fresca y efectiva. No son adictivas en cuanto a soltar, podría
decirse que son de las plantas más benévolas y amorosas y sin efectos
secundarios de ningún tipo.
De la misma manera
sirven para limpiar ambientes, refrescando energías pesadas que suelen quedarse
enquistadas en rincones, cajones u objetos que durante años están en un mismo
lugar. Tener ramos frescos o secos dentro de la casa “aliviana situaciones” y
nos da una energía “resolutiva” y de soltar para continuar.
Si estamos hablando
de limpiezas de ambientes más profundas, es recomendable llenar de luz natural
esos ambientes, hacer una limpieza literal con agua jabonosa (no abrasiva…
jabón blanco) y por último limpiar con agua de menta (se hace una cocción de
hoja de menta). Cuando el piso o los
objetos se sequen se puede barrer para “cerrar” con menta y flores de lavanda;
en este caso esparcir la menta y las flores generosamente, y dejar unos
minutos, luego barrerlas hacia afuera de la casa, pueden quedar en un jardín o
si lo que limpiamos era muy oscuro, podemos quemarlas, trasmutando la energía.
MIRRA
Es la alegría del
alma. Es un regalo para los dioses. Ser bautizados con el aroma de mirra
humeante es una bendición que nos acompañará esta y varias vidas más.
Cuando estamos
viviendo procesos que involucran cuestiones psíquicas, de dolor por pérdida de
vidas humanas, o cuando nos preparamos a iniciarnos en la conexión con nuestro espíritu, la mirra es el regalo
necesario que nos llevará por el camino indicado.
Que haya sido uno de
los regalos que los Reyes de Oriente llevaron simbólicamente a Jesús en su
nacimiento, habla de ello.
Regálate mirra
cuando sientas que tu corazón está liberándose, que has perdonado o aceptado
aquello que tanto te costaba, en ese momento cuando descubras que has dado un
paso más hacia tu propia alma, hacia tu propia evolución, hazte el regalo de
oler su perfume intenso y mágico.
Cuando en una casa
haya habitado por mucho tiempo un enfermo, limpiar el aire de todos los
ambientes con mirra, ayudará a que todos los habitantes de ese lugar no queden
con la impronta de la enfermedad, sino que puedan trascender al proceso del
enfermo. Si inclusive, el que está pasando el proceso de cualquier síntoma que
se haya instalado “para quedarse”, admite el aroma de la mirra, aunque sea por
unos instantes, es conveniente que el cuarto que habita se limpie de energías
densas con sólo quemar un pequeño trozo de mirra y sumarle luego de la limpieza
un recipiente con agua y un ramo fresco de mentas (puede incluir tomillo u
oregano)
MOSTAZA EN SEMILLA (negra o
amarilla)
Representa lo amargo
y lo picante al mismo tiempo, viene siempre a limpiar de raíz. Cuando se
utiliza mostaza, se lleva todo, no queda nada. Hay que estar muy seguros al
usarlas.
La mostaza actúa
como si fuera una explosión, por lo que luego de usarla se debe hidratar y
suavizar el alma. Se puede ingerir
directamente con algún alimento como el caso de los chutneys o en ungüento.
El ungüento se usa
en raras ocasiones, por ejemplo, en casos de violencia física, si hubo una
separación y algún golpe que “dejó marca”, trabajar de la siguiente manera:
primero con árnica para trabajar la lastimadura física y resolver lo
circulatorio en todo sentido y luego con 24 horas de separación del tratamiento
con árnica, aplicar el ungüento de mostaza, preparado asi:
“Preparar una crema
con maicena. Hervir agua, un litro, agregar una cuchara de semillas de mostaza
y una de avena, revolviendo siempre; cuando suelte el hervor, agregar una
cuchara de maicena mezclada previamente con agua fría, revolver hasta integrar
fuera del fuego. Dejar entibiar casi hasta estado natural y aplicar directo
sobre el golpe. Dejar actuar unos 15 minutos
y retirar con agua tibia”.
NARANJA
Al igual que su flor
(el azahar), trabaja la alegría. Colocada directamente en los ambientes los
refresca y limpia provocando una energía de apertura con alegría. Esto mismo
provoca en el alma cuando la trabajamos a nivel inconsciente.
Preparar una cocción
de cáscaras de naranja y al enfriarse agregarle un poco de alcohol medicinal de
96° (proporción: por un litro de agua de naranja, 50cl de alcohol). Se puede
tener en un cuenco en el ambiente deseado o aplicar con rociador.
Para trabajarla
sobre el nivel vibracional del Ser, se puede beber agua de naranja (sin
alcohol) o su jugo directo, que en las mañanas provoca una limpieza celular
importante.
Además es “muy buena
compañía” de casi todas las otras especias, semillas o hierbas, ya que en
muchos casos trabaja “dosificando” aprendizajes o provocando anclajes más
amorosos. Al trabajar la apertura, es muy buena para los procesos concretos de
aprendizaje, trabajando sobre la atención a nivel profundo, directamente desde
el inconsciente.
Trae lo inconsciente
al consciente en forma suave pero efectiva: AQUELLO QUE TIENE QUE SER
ESCUCHADO, PARA QUEDARSE.
PASIONARIA
La pasionaria representa la limpieza total de todo aquello
que debe renovarse. Es un viento del desierto que desordena para ordenar.
Cuando ella pasa todo queda despejado. Si bien suele utilizársela para el
descanso mental y físico, cuando hablamos de limpieza estamos refiriéndonos a
ese descanso mental tan necesario para continuar el camino.
Nos aligera de aquellas emociones en las que nos hemos
refugiado creyendo que así todo va a dolernos menos, nos hace ver la realidad
de una manera fresca, nos quita el miedo y nos deja la claridad de lo que nos
pertenece. Podremos sentirla como un torbellino, pero será un gran desafío
SENTIRLA en nuestro Ser, y aceptarla para LIBERAR.
Es todo aquello que debe ser aceptado y liberado. Aceptar será confiar, entregarse, cerrar los ojos y
saber que merecemos lo que ocurrirá porque eso será lo mejor que puede ocurrirnos.
Confiar que Dios, el Universo, los Maestros, los Ángeles, están allí,
todo el infinito tiempo “cuidando nuestras espaldas”. Algo bueno va a ocurrirnos, algo que no
tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente como acto de fe en la
observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con la sana inocencia del
niño que nos habita… y en ese instante, la LIBERACIÓN, el
estado perfecto de las cosas, que hace que no haya trabas, oscuridades,
ni miedos. Esa liberación es la facultad del ser humano de
desarrollar una acción según su propia voluntad; cancelación o caducidad
de las cargas = ARMONÍA.
Actúa por presencia,
no sugerimos su ingestión, ya que puede tener efectos alucinógenos según las
cantidades que vayamos a ingerir. Si bien tener una planta de pasionaria sería
una buena solución para estar siempre “limpios” de pesados anclajes
emocionales, también nos provoca en el hogar en forma permanente, un no
“involucrarse” ya que tendremos la tendencia a liberar y limpiar siempre, en
este caso será buen ejercicio observarnos y cuando busquemos esa asociación o
compromiso con un proyecto o en una relación, equilibremos estas energías
hogareñas con mucha naranja y algo de romero, para enraizar en nosotros mismos
y así sabernos en nuestro eje. Si no
tenemos una planta en casa, simplemente consigamos unas hojas y flores de
pasionaria y reguémoslas en diferentes ambientes de nuestro hogar (no en el
suelo, consagremos su Ser y su divinidad, colocándola en recipientes en lugares
bien escogidos).
PIMIENTAS
Dentro de las tres
pimientas fruto del pimentero: blanca, negra y verde, deberemos elegir en cada
caso usar la pertinente, según lo requerido, ya que aunque son el fruto del
mismo árbol, cada una de ellas se encuentra en un diferente período de
crecimiento, y esto le da una impronta muy diferente más allá de su gusto.
La verde es el fruto
fresco y sin madurar del pimentero, la negra es ya madurada en el árbol y la
blanca, es la cosecha de la negra pasada por un proceso de lavado y salación
para perder su cáscara, quedando sólo el centro de la semilla.
La verde molida (a
mano en el momento de ser utilizada) mezclada con un chille rojo (de árbol,
sólo uno) y expuesta en un ambiente que nos resulte cotidiano, promueve “la
realización”. Es el empuje para aquello que parece estancado y necesita el
sacudir estructuras y dejar viejas creencias para ponerse en movimiento. Es más
efectivo aún si hacemos una cocción con muy poco agua y lo colocamos en un hornillo en el ambiente
elegido.
La pimienta de
Jamaica (o all spices) se puede trabajar con mucha efectividad junto con el
enebro o solos cualquiera de ambos, para “sanar y olvidar”. En aquellos
procesos donde hayamos terminado una relación o un trabajo y habiendo soltado todo
lo energético que nos mantenía unidos a ello, pero aún así, el recuerdo “nos
visita muy a menudo”… es bueno triturar estos frutos (ambos juntos o el que
elijamos) y hacer una cocción. El enebro puede convertirse en un riquísimo te,
y si no dejarlos sobre un hornillo para que su aroma “limpie y sane”.
ROMERO
Apolo, el Dios del
Sol, se enamoró de la princesa Leucothoé, hija del rey Orchano de Babilonia, y
con engaños entró en su habitación y la sedujo. Cuando el rey se enteró,
castigó a su hija por su debilidad con la muerte, enterrándola viva. Sin
embargo, Apolo con sus rayos poderosos de vida hizo que sobre su tumba creciera
un arbusto llamado Romero que no dejaba de estirar sus ramas perfumadas hacia
el sol. De este mito nació la costumbre romana de cultivar romero sobre las
tumbas, como símbolo de inmortalidad.
Entender el romero,
es como estar en contacto con lo etéreo de la Tierra. Tal vez sea un concepto
difícil de comprender, pero el romero ayuda a enraizar muy suavemente.
“NO ATA”, ayuda a
darnos cuenta cómo y de donde SOMOS.
En algunos procesos
de “desconexión” por tristezas extremas cuando estamos viviendo trabajos
vibracionales muy altos, donde casi sentimos que “no estamos en la Tierra”, el
romero “nos baja” a ella de una manera fresca, liviana, suave, amorosa. Trabaja
a un nivel sutil, pero con contundencia. NO DEJA DUDAS.
Cuando todo nuestro
Ser siente su presencia y su aroma, se conecta inmediatamente. No tiene
restricciones y podemos usarlo en forma permanente en ramos en los ambientes,
ingerirlo en alimentos (aunque lo más efectivo es trabajar con su aroma, que es
donde aguarda su mayor nivel vibracional), o en baños de inmersión, e incluso
en diluciones con alcohol.
ROSAS
Como toda flor actúa desde el mundo de lo sutil, por
consiguiente su proceder siempre tendrá que ver con un devenir desde el mundo
de lo sutil, por consiguiente su proceder siempre tendrá que ver con un devenir
desde el mundo de lo sutil. El ESPÍRITU es el que nos habla y se nos muestra
cuando trabajamos con flores y aquí también el TIEMPO tendrá que ser LIBERADO.
No es un concepto que comprendan las flores. Ellas actúan en segundos de
nuestra vida humana y a veces con una permanencia que se acerca a la eternidad.
Lo bueno es que cuando trabajamos con flores, aunque el trabajo
sea sutil, comienza inmediatamente. Ellas están al servicio directo de Dios, de
la Fuente, de lo Divino.
En el caso particular de las rosas, son algo así como las
emperatrices y tienen labores muy concretas según sus colores. Cuanto más
conectados estemos con el mundo de la energía de los colores, más fácil nos
será comprender cuánto tienen para ofrecernos estas exquisitas flores que
actúan amorosamente con su color y su perfume.
BLANCAS: amor
incondicional, ligado directamente a los mensajes que nos llegan desde la
Fuente. Trabajan con los mensajes para
el alma, son como ángeles que llegan a susurrarnos al oído todo aquello que no
recordamos y sobretodo recordarnos qué dones divinos nos fueron otorgados para
transitar esta vida humana. Trabajan el amor desde el perdón.
ROSADAS: trabajan lo
femenino, sea en hombres, mujeres o situaciones. El amor fraternal, la amistad
y la liberación son su tarea. Es el amor de María o de Kuan Yin. Lo femenino,
lo que gesta y por supuesto la tierra.
ROJAS: trabajan con el
amor de pareja, con lo relacionado a construir vínculos donde exista la
convivencia física y de espíritu. Ayudan a sanar lo pasional cuando se ha
desvirtuado y camina los senderos del control y el juicio. Por eso ayudan a
SOLTAR, aprendiendo a sentir el amor real por nuestra pareja, liberando los
apegos insanos y las dependencias. Nos enseñan, por consiguiente, el amor por
nosotros mismos, porque al amar nuestra alma sin condicionamientos y con
nuestra sombra, aprenderemos a entender y aceptar el alma de nuestro
compañero/a.
AMARILLAS: están ligadas a la
comprensión y el amor de lo añejo, a la sabiduría y el amor incondicional por
aquello que nos llega desde lo ancestral.
Sanan todo lo relacionado con la ancianidad, pero con el amor
y la sabiduría que brotan o debieran brotar del humano mayor; del respeto por
lo vivido, por el camino recorrido, por el aprendizaje del transcurrir de los
tiempos.
También con el amor y bendición de la línea ancestral de cada
persona. Bendecir lo que antecedió, es su mensaje.
Cualquier flor puede trabajarse en cocción o aceite. En
aceites frescas sobre hornillo y trabajar el aroma con aromaterapia, o con
aceites sólidos y el pétalo fresco, para resguardar su impronta y su perfume a
través de la “solidez” del aceite.
Las rosas blancas y rosadas, junto con la avena sirven para
trabajar el cáncer en todos sus niveles y sobre todos los órganos.
SANDALO
El sándalo es el
padre espiritual de todas las maderas. “Procurad ser como el sándalo que
perfuma el hacha que le hiere”, dice un proverbio hindú.
Cuando es tiempo de
trabajar la humildad y la sabiduría, es tiempo de acercarnos al sándalo. Él es
“el maestro”, el que predica sin que lo notemos, el que nos habla de la
aceptación de todo lo que nos rodea y sobre todo, de nosotros mismos. El
sándalo le habla directo a nuestro corazón, nos muestra la Divinidad que nos habita. Es suave, generoso
y paciente. Tiene “tiempo”.
Si bien el aroma del
sándalo suele ser bien aceptado por las mujeres, es esencial para trabajar la
humildad y el entendimiento en los hombres; aunque no en el mismo grado, pero
algo similar a lo que ocurre con la zarzamora y las mujeres, pasa también entre
el sándalo y los hombres.
Es definitivamente
una planta masculina absolutamente equilibrada, que nos remitirá siempre al
“maestro”, al centro de nuestro corazón y la sabiduría que contempla el TODO.
No estamos solos y
todo lo que nos rodea, nos habita… intentemos caminar hacia la divinidad
humilde y sabia del sándalo, sobre todo cuando la soberbia no termina de irse.
Se lo suele utilizar
como afrodisíaco, pero recordemos que en realidad sobre lo que está trabajando
es sobre la real integración de lo diferente, por eso encontrar el “cóncavo y
convexo” de cualquier relación en absoluta armonía es su verdadera tarea.
SAUCO
Es la aceptación;
aceptar será confiar, entregarse, cerrar los ojos y saber que merecemos lo que
ocurrirá porque eso será lo mejor que
puede ocurrirnos. Confiar que Dios,
el Universo, los Maestros, los Ángeles, están allí, todo el infinito tiempo
“cuidando nuestras espaldas”. Algo bueno
va a ocurrirnos, algo que no tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente
como acto de fe en la observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con
la sana inocencia del niño que nos habita.
SÉSAMO O AJONJOLI
Tiene dos funciones
que parecen no estar conectadas, pero sí lo están. Por un lado el sésamo
trabaja sobre todo lo que hay que abrir, la imagen es la de los brazos abiertos
para recibir lo que es para uno, pero en total libertad y desapegados de
cuestiones relacionadas con el ego.
Si bien se lo
relaciona con la abundancia, ya que cada pequeña semilla es como una preciada
pepita de oro, de la abundancia que nos habla, es mucho más profunda.
Nos recuerda que
todo aquello que anhelamos y que está en nuestro camino de evolución, llegará a
nosotros en tiempo y forma, ayudándonos inclusive a limpiar de “mala hierba o
malos pensamientos” el camino de nuestra evolución. Está relacionado en este
sentido, con todo lo relacionado a la familia, al hogar, al nido, como lugar
donde uno se alimenta y crece en amor y armonía.
Para utilizarlo
podemos tostarlo y dejarlo en un recipiente abierto sobre una mesa en algún
ambiente central de nuestra casa. Si queremos utilizarlo en sanación podemos
ingerirlo directamente o en compresas realizadas de la siguiente manera: hervir
agua y poner en un recipiente 4 o 5 cucharas de sésamo, cubrir con el agua
hirviendo y dejar en reposo, sumando varios pétalos de rosas blancas y rosadas,
tapar el recipiente y después de unos 15 minutos, cuando se haya entibiado,
tirar el agua y poner el sésamo con los pétalos en una bolsita de algodón o
hilo y cerrar. Esperar a que esté a temperatura ideal para contacto con la piel
y dejar sobre el plexo hasta que se enfríe del todo o 15 minutos. Repetir esta
operación por 5 días mínimo. (La bolsita puede colocarse sobre la zona del
cuerpo afectada… si no puedo hablar, porque el miedo me lo impide y tengo que
abrirme y “pronunciarme”, puedo colocarla sobre mi boca o mi garganta, recordar
que allí la piel es más delicada, ser precavidos con la temperatura…).
TILO
El tilo es el
reparador de culpas. Tiene una inmensa tarea, nos enseña que la culpa no es
otra cosa que soberbia mal expresada o convertida en algo que nos victimiza.
Desde su sabia y moderada paciencia viene a decirnos que con la culpa no
podemos construir ni construirnos. Nos vuelve pesados y perezosos. Con él
podemos soltar mansamente y regarnos de amor.
Esto lo haremos en
forma literal, realizando una infusión de tilo, hirviendo en dos litros de agua
un puñado de flores y hojas de tilo. Cuando haya soltado su perfume y esencia
en el agua, tomaremos un recipiente lo suficientemente grande como para que
nuestros pies entren cómodamente y en él verteremos la infusión con el tilo y
agregaremos dos litros de agua fría más
para templarla; allí colocaremos nuestros pies para ser “regados” durante
treinta minutos aproximadamente.
Si nuestro cuerpo
vibra como el reino vegetal y mineral también, además de regarnos deberemos
tomar sol y aire frescos. Tomemos en forma consciente una hora de sol y una de
luna luego de habernos regado, para fortalecernos con el Universo todo a través
de la alegría pacifica del tilo. La victima que habita en nosotros comprenderá
que no tiene razón de existir y nuestra liberación abrirá, además, las puertas
de otros que también necesitan cuidar su riego.
Aceptar será
confiar, entregarse, cerrar los ojos y saber que merecemos lo que ocurrirá
porque eso será lo mejor que puede
ocurrirnos. Confiar que Dios, el
Universo, los Maestros, los Ángeles, están allí, todo el infinito tiempo
“cuidando nuestras espaldas”. Algo bueno
va a ocurrirnos, algo que no tendrá oposición y que recibiremos voluntariamente
como acto de fe en la observancia de nuestro proceso para volver a vibrar con
la sana inocencia del niño que nos habita.
TORONJA O POMELO
El pomelo o toronja revitaliza. Activa. Es el volver a empezar. Es estar
parados ante una luminosa puerta abierta y saber que ya es hora de atravesarla.
Es la fuerza para dar ese primer paso y también las ganas.
El pomelo viene a invitarnos a la aventura; no tiene miedos, prejuicios
ni creencias pre-establecidas de nada. Todo se abre y se despeja cuando su
aroma nos acompaña.
No tiene contraindicaciones por lo que puede utilizarse el tiempo
deseado y lo ideal es dejar secar sus cascaras, como mínimo de 3 pomelos y
dejarlos en el ambiente que más habitamos. Acompañado de una rama de canela y
un solo chile nos da no sólo la confianza del camino despejado, sino la
constancia de la continuidad en ese camino. El tener certezas, confianza total.
El pomelo se detiene a mirarnos de frente a los ojos y decirnos HAZLO.
HAZLO YA.
Borra dudas, miedos, incertidumbres y sobre todo creencias que no nos
son propias, permitiendo que construyamos las nuestras desde la comprensión y
observancia de nuestra alma. Cuando esa comunión se expresa nítida y mansamente
todo está permitido para aceptar esas nuevas creencias que dibujarán el camino
claro en los adelantes.
POMELO Y CLAVO
para que el camino sea despojado y claro, pero a la vez suave y consciente.
Preparar un pomelo con unos 20 clavos de olor clavados literalmente en él, y
dejarlos colgando en un ambiente central de la casa, el clavo tardará entre
20 y 30 dias en consumir el jugo del
pomelo y este se irá secando. No olvidemos que el clavo llega para SECAR.
Seca todo aquello que se haya “pasado de humedad”, cuando hayan comenzado
procesos de “pudrición” el clavo seca, hace desaparecer lo húmedo que provoca
el hongo de la desesperación, la oscuridad de pensamiento, de la victimización.
Es ideal para trabajar la figura de la víctima.
La víctima es una figura difícil, ya que es la damnificada y
a la vez suele retroalimentarse de esta energía para no salir de su propio
estado de dependencia, por esto el clavo propone la ACEPTACIÓN de las
situaciones.
Si bien la situación que estamos experimentando puede que no
sea la de “la victimización” pero liberar cualquier posible atadura y vieja
creencia, nos acercará al paso esencial que necesitamos dar hacia nosotros
mismos.
TRIGO
El trigo es la
esencia de la verdad y a su vez aquello que debe ser revelado para el mayor
bien de todos los involucrados. Es la base de la alimentación de muchos pueblos
que han vivido situaciones de engaño y traición y llega a ellos para enseñarles
el camino de la verdad. La luz existente en sus corazones para que todo renazca
y se multiplique mil veces “como el pan”.
Ante situaciones de
engaño, traición, poca claridad en conceptos o emociones, viene a poner calma y
luego luz. No hay nada que se resista ante su presencia. Alimenta el mañana,
con prosperidad y certezas, no con seguridades, lo seguro no existe, pero la
luz si, y eso es lo que él representa. Atrás de una traición, siempre hay una
elección incorrecta, el trigo viene a invitarnos a elegir nuevamente, y elegir
la verdad que reinará en nuestra vida por siempre.
Tener espigas en la
casa o granos en un recipiente, en el ambiente central de la casa, es invitar a
que la verdad siempre se siente a nuestra mesa para que reine realmente la paz
y la armonía con prosperidad.
VAINILLA
Representa la
dulzura de la infancia. Es muy bueno trabajar con ella, situaciones traumáticas
de la infancia con los padres. Cuando hubo abandono, violencia física o
emocional, o inclusive abuso; la vainilla nos acerca al perdón desde un lugar
de reparación tan amoroso que alivia también el corazón de los padres. Es uno
de los aromas que puede ser utilizado en un espacio común donde por lo menos en
algún momento del día se encuentren los involucrados.
El perfume dulce de
la vainilla puede ser a veces rechazado al querer trabajar estas situaciones,
ya que tiene cierta densidad que puede convertir a los procesos en cuestiones
saturadas de amor fraterno por eso al utilizarla es prudente, para que se pueda
trabajar el tiempo necesario, colocar en un hornillo unas gotas de esencia de
vainilla (no la vaina directamente) con unas cascaras de naranja que colaborará
otorgando alegría al proceso que comenzarán a vivir. Durante una semana se irán
modificando las cantidades de ambas, comenzando con dos gotas de vainilla y 4
trozos de cascara de naranja en agua, sobre el hornilla; al día siguiente sumar
una gota de vainilla y quitar una cascara, al tercer día sumar otra gota y un
trozo de vaina de vainilla quitando otra cascara de naranja… y así continuar
hasta completar la semana y que quede sólo vainilla en el hornillo. El octavo y
noveno día quitar la vainilla por completo y poner hornillo con rosas rosadas o
agregar un muy buen aceite de rosas.
ZARZAMORA
La planta de
zarzamora representa el centro femenino; el fruto: los ovarios, y sus hojas: el
corazón femenino. Poder trabajar con la zarzamora en forma consciente es una
decisión que toda mujer debe tomar en algún momento de su vida. Llegar a
comulgar con esta planta es conocer la integración del alma y cuerpo femeninos.
Cada detalle de ella
misma habla de femineidad: sus pequeñas rosas, sus espinas, sus hojas fuertes
con nervaduras marcadas, su integrarse a la tierra que habita reproduciéndose
infinitamente… y su fruto dulce y acido, según su tiempo de maduración, con su
color rojo negro sangre.
Si nos detenemos a
leer este último párrafo comprenderemos que es una planta que ayuda en muchos
de los procesos que una mujer vive en toda su vida. Desde lo biológico,
colabora con los procesos inflamatorios de los períodos ovulatorios, y desde lo
etérico nos demuestra como el Ser femenino puede ser habitado por el perfume
amoroso de las rosas, el aferrarse a la vida, el defenderse con lo que la
naturaleza le ha brindado.
La zarzamora define
la femineidad sin tener que explicarla por oposición a lo masculino, ya que en
ella vive también lo masculino. Tomar té de hojas de zarzamora puede aliviar
procesos ovulatorios y sobre todo acompañar el período de menopáusico cuando
trae trastornos difíciles de atravesar. Si bien el te actúa sobre lo biológico,
es bueno ofrecerlo en ritual femenino donde sumemos pétalos de rosas y jazmín.
En dicho ritual cada mujer experimentará el preparar lo necesario según su
propia vida, con las deidades que ella necesite, cristales, más flores frescas,
semillas, colores, alimentos y luces; si se ofreció en el ritual este te, al
finalizar es conveniente que la mujer lo beba. Y si ceremonia fue compartida
por varias mujeres, es propicio que todas lo compartan.
REINO MINERAL Y VEGETAL TRABAJANDO UNIDOS
CRISTALES
Desde hace algunos años trabajo de manera consciente con
cristales y sus energías… antes, desde mi niñez jugaba con ellos, tal vez como
recuerdo de algunas vidas en las que fueron amigos entrañables.
Hace poco comprendí (o recordé) que la combinación de
cristales y el mundo vegetal era más beneficiosa aún. Los cristales tienen una
forma de trabajar absolutamente sutil, tal vez algo lenta para nuestros tiempos
humanos, pero sólida en todo el sentido de la palabra. La energía del mundo
vegetal en algunos casos es más rápida, pero necesita del equilibrio perfecto
de algunas gemas.
No en todos los casos habrá “matrimonios exitosos”, pero
cada maga o mago encontrará las propias. En este Tratado estoy sugiriéndoles
algunas comuniones que he probado y otras que me “susurraron al oído”, pero no
dudo que ustedes descubrirán aún más.
Los cristales nos permiten trabajar conectándonos con
nuestra memoria celular y recuperar datos importantes para mejorar nuestra
calidad de vida. Nos ayudan a comprender patrones de pensamiento, repeticiones,
emociones recurrentes y diferentes estados anímicos.
Utilizados en meditaciones, sirven para despertar y desarrollar la intuición, conectándonos con las energías más profundas de nuestro ser.
En la sanación con cristales, se abordan zonas bloqueadas, emociones estancadas, patrones mentales rígidos o caducos y, fundamentalmente, se logra expandir nuestra conciencia sin juzgamientos ni criticas. Ellos nos enseñan a volver a nuestro estado de salud original, equilibrado y armónico.
Por ser el reino mineral el primero en tomar contacto con el mundo espiritual, a través de ellos somos conducidos hacia el "origen", hacia ese momento inicial de nuestra existencia.
Desde sus estructuras moleculares, los cristales nos enseñan un orden; desde su transparencia, nos enseñan un crecimiento; y desde su vibración, nos elevan hacia los planos superiores sin perder nuestras raíces. Nos enseñan a traer el espíritu a la materia, a despertar y a poner en acción nuestra Misión.
Sugiero estas piedras para comenzar con los trabajos entre los dos reinos, en todos los casos ayudan a realizar procesos de evolución y vibracionales donde el estado de consciencia se va haciendo cada vez más sutil y profundo. Tal vez de las cuatro, la más fuerte o con mayor presencia tangible sea la Obsidiana, por lo que sería propicio iniciar las pruebas con los cuarzos, y sobre todo primero el rosa, luego el traslucido y finalmente la amatista, para dejar la obsidiana como último paso.
Utilizados en meditaciones, sirven para despertar y desarrollar la intuición, conectándonos con las energías más profundas de nuestro ser.
En la sanación con cristales, se abordan zonas bloqueadas, emociones estancadas, patrones mentales rígidos o caducos y, fundamentalmente, se logra expandir nuestra conciencia sin juzgamientos ni criticas. Ellos nos enseñan a volver a nuestro estado de salud original, equilibrado y armónico.
Por ser el reino mineral el primero en tomar contacto con el mundo espiritual, a través de ellos somos conducidos hacia el "origen", hacia ese momento inicial de nuestra existencia.
Desde sus estructuras moleculares, los cristales nos enseñan un orden; desde su transparencia, nos enseñan un crecimiento; y desde su vibración, nos elevan hacia los planos superiores sin perder nuestras raíces. Nos enseñan a traer el espíritu a la materia, a despertar y a poner en acción nuestra Misión.
Sugiero estas piedras para comenzar con los trabajos entre los dos reinos, en todos los casos ayudan a realizar procesos de evolución y vibracionales donde el estado de consciencia se va haciendo cada vez más sutil y profundo. Tal vez de las cuatro, la más fuerte o con mayor presencia tangible sea la Obsidiana, por lo que sería propicio iniciar las pruebas con los cuarzos, y sobre todo primero el rosa, luego el traslucido y finalmente la amatista, para dejar la obsidiana como último paso.
Prueba
las siguientes “comuniones” según la emoción o el proceso que estés viviendo,
puedes remitirte a leer cómo trabajar la semilla o las hojas o las flores y
sabrás como trabajarlos. Estas son sólo “sugerencias”, en ningún caso expresan
condicionamientos; en todos los casos y no me canso de insistir, cada uno de
ustedes transitará sus propias “pruebas y error”, hasta encontrar coincidencias
y será bueno en dichas oportunidades que compartan lo entendido.
CUARZO BLANCO (romero – manzanilla – azahares y milenramas –
rosas – lentejas – lavanda)
El cuarzo blanco es
un estabilizador, un catalizador; a diferencia de las varas de cuarzo
traslucido que son conductoras.
El cuarzo blanco
aliviana o acelera la reacción de determinadas combinaciones de plantas o
semillas y amalgama procesos. Cuando se está experimentando un proceso suave y
prolongando que debe tener además cierta “intensidad” de reacción, el cuarzo
cumple la tarea. En los casos que vivimos una sanación rápida y profunda donde
se deben “atemperar” las reacciones, también se aconseja su uso.
En ambos casos
programar el cristal para el trabajo. En primera instancia deberemos limpiarlo
para asegurarnos que la programación que le demos al cristal será la única
tarea que este tenga. Este procedimiento podemos hacerlo de diferentes maneras,
y es muy bueno que cada persona lo haga siendo consecuente con sus creencias y
con el vibrar de su alma; si bien describo las formas más utilizadas, en mi
caso me gusta trabajar la limpieza con flores ya que siento que el grado de sutilidad
de ellas es congruente con la energía de los cristales.
Otra forma es
colocando dos dedos de sal gruesa en un recipiente abierto o cuenco, apoyando
los cristales y luego bañarlos de agua hasta cubrirlos. Es bueno que este
recipiente quede a la intemperie durante 24 horas para que el sol y la luna
hagan lo propio también. (Cristales como el ámbar, la turquesa, la esmeralda,
el lapislázuli, el ópalo y la malaquita no funcionan con esta técnica; en esos
casos podremos colocarlos directamente sobre la tierra, en jardín o en maceta
durante 24 horas. La amatista y el citrino no deberán dejarse expuestas al sol
directo porque se queman.). Luego, lo colocaremos bajo el chorro de agua del
grifo visualizando que cualquier posible programación que hubiera quedado, se
desprenda también. Finalmente si trabajamos con reiki, es conveniente que
utilicemos sobre el cristal los símbolos CHO-KU-REI, SEI HE KI, y DAI KOO MYO
para cargarlo, no olvidemos que los cristales son como pilas.
Debemos darle al
cristal órdenes precisas, si vamos a extraer o dar energía a través de él,
debemos informarle de donde tomar la energía que necesitamos o donde colocar la
que solicitemos quitar. Esto lo haremos en forma verbal o visualizando el lugar
de donde la tomaremos (el Universo todo) o hacia donde la enviaremos (la
Tierra).
Cuando el cristal
esté programado no debemos mojarlo porque volverá a desprogramarse, de la misma
manera que cuando terminemos de trabajar con él en el propósito que le hayamos
indicado, lo lavaremos para desprogramarlo. Si queremos limpiarlo de posibles
energías que hayan quedado aferradas en él, pero no desprogramarlo aún, podemos
colocarlo sobre sal o sobre la tierra, sin usar agua. También sugiero, sólo
como amorosa tarea de comunión con ellos, agradecer su trabajo y compañía, esto
cada uno lo hará como considere mejor ya que siempre el trabajar con cristales,
es un trabajo en equipo; a mí me agrada regalarles confort y enviarles
visualización del lugar que imagino es su esencia como bien podría ser el
centro de la Tierra donde fueron engendrados.
Para iniciar el
trabajo de programación que podrás realizarlo como tú lo sientas, sugiero para
quienes no sepan cómo programarlo, colocarlo entre las palmas de las manos
cerradas. Llevar las manos al corazón unos minutos y allí presentarnos, decirle
verbalmente que esperamos de él y luego subir nuestras manos con el cristal
hasta el sexto chakra a la altura del entrecejo o tercer ojo y allí visualizar
aquello que deseamos que el cristal haga, aquel trabajo que necesitamos hacer
en comunión juntos. Informarle concretamente qué esperamos de él y si
trabajaremos con plantas o semillas hacérselo saber. Si bien algunos proponen
una programación durante 7 días, sugiero que en cada caso nos demos cuenta si
es necesario o no, ya que en muchos casos con un solo día será suficiente. Luego
sellar la petición o grabado de la instrucción mediante el signo del CHO-KU-REI
de Reiki. Colocar el cuarzo con los elementos convenidos por el tiempo
determinado.
CUARZO AHUMADO:
El cuarzo ahumado sirve
para acompañar procesos psíquicos, por lo que al trabajarlo con lo etérico y
esencial de plantas y semillas, produce un alto grado de concientización del
objetivo del proceso al que queremos arribar.
Se sugiere que se
utilice en los casos donde la persona esté realizando un trabajo con alto nivel
de consciencia, cuando se busca un resultado vinculado a cambios vibracionales
o de aperturas y procesos evolutivos rápidos, que es bueno acompañar por un
buen guía o tutor. Esto es el cuarzo ahumado.
Se limpia y programa
igual que el cuarzo blanco. Considerando que el cuarzo ahumado nos ayuda en
trabajos psíquicos y de cambio de consciencia, será aconsejable en el momento
de la programación, visualizar un rayo de luz blanca y pura que te rodea a ti y
al cristal, lo cual atraerá vibraciones superiores de frecuencia universal.
Además, el este tipo
de cuarzo es propicio para trabajar el primer chakra relacionado con la
sustentabilidad de la vida, la supervivencia y los propósitos básicos, por lo
que tiene buena asociación con el romero y el azafrán.
CUARZO ROSA (rosas – manzanillas – ajonjolí – albahaca –
avena)
El cuarzo rosa es el
compañero ideal de casi todos los procesos. Es el que contiene y abraza. Es el
inmenso amor de este Universo que nos contiene, puesto al servicio de cada Ser
en particular, sin olvidar el “mayor bien de todos los reinos”.
Amansa, sosiega,
repara, acuna, abraza, contiene, ilumina, confía, acompaña, celebra.
Enseña a olvidar y programar el corazón para que uno aprenda
a amarse a sí mismo. El Cuarzo Rosa sugiere que la fuente de amor está en uno
mismo, y que todas las heridas, grandes y pequeñas, pueden cicatrizar. El
Cuarzo Rosa, además de sanar el corazón, comunica también que todas las
experiencias negativas de la infancia son lecciones para aprender a amar y
sembrar amor en uno mismo.
Es el que nos
informa con infinito amor, que se puede. Se puede volver, se puede empezar, se
puede terminar, se puede SER y ESTAR.
Se limpia y programa
igual que el cuarzo blanco. Como los trabajos con cuarzo rosa pueden ser
largos, meses… y hasta años, se sugiere que se limpie y reprograme el cristal
una vez por mes.
Con el cuarzo rosa ya programado es muy amoroso pasar por la
experiencia de un baño de inmersión junto a tu nuevo compañero, para eso
colocar el cristal en la bañera y llenarla hasta la mitad de agua tibia a
caliente, derramar unas 6 a 10 gotas de aceite esencial de rosas y pétalos de
rosa blanca y/o rosada. Permanecer en el agua quince minutos, al salir, secarse
y descansar como mínimo dos horas, aunque también puede realizarse este baño a
la noche y llegar a un sueño reparador y que seguramente nos dará información
de nosotros mismos.
La esencia del Cuarzo Rosa nutre y cura el corazón, y éste se
convierte en un campo fértil donde crece el amor.
AMATISTA (ajonjolí – manzanilla – lavanda)
La amatista es un
tipo de cuarzo que tiene la propiedad de activar el sexto chakra y también
limpiar y aligerar el chakra corona o séptimo.
Si bien puede usarse
en procesos de cambios vibracionales, es conveniente al trabajarla junto a
plantas y semillas ponerla al servicio de aquello que debe trasmutar. Soltar,
aceptar y perdonar son tres palabras con las que la amatista “se lleva bien”.
Es benévola y amorosa en los procesos de trasmutación.
Su luz violeta
acompaña el corazón del planeta para que los cambios sean propicios, amorosos,
y a la vez todos los que sean necesarios. Esta misma misión tiene con los seres
humanos.
Suma una amatista a
las semillas o plantas que producen cambios, para que estos sean “aceptados y bienvenidos” por todos.
Un ejemplo claro:
las lentejas ayudan por presencia en los procesos en los cuales tenemos que
adaptarnos y aceptar un nuevo terruño (nueva tierra) si el recipiente que
contiene las lentejas posee además una amatista, todo será mucho más amoroso y
perfecto.
Se limpia y programa
como el cuarzo blanco, sólo se debe tener cuidado al limpiarla, que si se
expone al sol, debe ser sólo en las horas de la mañana hasta el mediodía. El
sol intenso de las primeras horas de la tarde la daña.
OBSIDIANA (ajonjolí – jengibre)
La obsidiana
representa el fuego de la tierra, aquello que es capaz de trasmutar, renacer,
erradicar lo que no sabemos cómo hacer, pero la tierra sí.
La obsidiana es una
piedra fuerte, firme, definitiva. Produce cambios en el momento exacto en el
que se la programa. Todo en ella es decisión, avance reconocer aquello que hay
que HACER y cuál es la acción requerida.
Ordena
drásticamente, por lo que no es para acompañar largos procesos y debe ser
limpiada inmediatamente después de haber terminado un programa con ella.
Si bien cuando
elijamos usarla, será sin duda lo correcto y se estará buscando una definición
concreta y tal vez algo rápida, cuando ese proceso deba tener un poco más de
liviandad podemos sumarle un cuarzo blanco, programado a tal efecto. No olvidar
que en este caso deberemos hacer por separado las dos programaciones.
La obsidiana se
programa como el cuarzo, pero la limpieza para que sea más efectiva debemos
realizarla dejándola en tierra 24 horas, todo un día de sol y una noche lunar.
Este procedimiento debemos hacerlo durante tres días, ya que esta piedra es tan
profunda que todo lo que a ella haya arribado allí se quedará para ser
decodificado y depurado, por lo que necesitaremos más tiempo para que la
limpieza sea radical.
Sean consecuentes
con ustedes mismos y SIENTAN qué desean regalarse. Eso es lo único real.
BENDICIONES.
m a r i a f e r n a n d a g u t i e r
r e z
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.